PABELLÓN FERIAL LOS CALIFAS (RIFF) Y FÓRUM (GRUPO PEÑA)

Dos nuevos espacios privados evidencian el potencial por explotar del turismo de negocios en Córdoba

Tras 1,1 millones de inversión, su apertura intentará paliar la falta de equipamientos públicos para ferias y congresos

Interior de las instalaciones de Fórum, proyecto impulsado por Grupo Peña R. CARMONA

BALTASAR LÓPEZ

La ciudad de Córdoba suma tres años sin el Palacio de Congresos y cuatro sin un espacio para ferias . Ése es el panorama hasta ahora. Hay que escribir hasta ahora, porque el pasado mes nacieron dos proyectos que tratan de mitigar las carencias de Córdoba en equipamientos para exposiciones o congresos.

Limitaciones que aún tienen recorrido temporal. La ampliación del Palacio de Congresos de la Junta, paralizada año y medio, se va a reactivar ahora y no estará operativa hasta la primavera de 2018. Y las obras del Centro de Ferias y Convenciones municipal se acaban de quedar paradas al 52%. No hay fecha para reiniciarlas.

En ese escenario, acaban de surgir dos espacios , promovidos por empresarios cordobeses: el Pabellón Ferial Los Califas, de Riff Producciones (promotora de conciertos), y Fórum , de Grupo Peña (conglomerado empresarial articulado en torno a los repuestos de automoción).

El primero es el proyecto que surge de montar en la Plaza de Toros una carpa , que estará instalada de septiembre a primeros de mayo. Pero es mucho más que una mera carpa. Se genera un espacio de 1.200 metros cuadrados , con distintos aforos, dependiendo del evento (hasta 2.300 personas), y acondicionado para conciertos, ferias; congresos; muestras gastronómicas; etc.

Christopher Ortiz, director de Riff, explica que han invertido 400.000 euros , pero «lo más seguro» es que esa cifra «suba en un año o dos». Dan todos los servicios que necesite una firma para hacer un evento allí: montaje de stands; escenario o seguridad.

Imagen de la presentación del Pabellón Ferial Los Califas en la Plaza de Toros VALERIO MERINO

«Estamos teniendo una buena respuesta», afirma Ortiz, que ve mercado para su iniciativa y otras: «Aquí, hace falta nuestro proyecto y hay sitio para varios más».

Como si le tomara la palabra, dos semanas después de presentarse el Pabellón Ferial Los Califas, Grupo Peña abrió Fórum , un espacio acondicionado de 2.000 metros cuadrados en una nave del polígono Amargacena. Además, de forma inmediata, entre otras actuaciones, se climatizará.

Necesidad de promoción

Está orientado, sobre todo, a acoger ferias, aunque también puede albergar congresos. Grupo Peña invertirá en él aproximadamente 740.000 euros , entre lo ya ejecutado y las actuaciones a acometer próximamente.

Tiene un aforo máximo, para muestras, de 800 personas y allí se ha celebrado desde el jueves y hasta ayer la muestra Peña Profesional, con 75 expositores. Antonio Peña, director general de Grupo Peña , explica que, mientras no haya la oferta pública del Palacio de Congresos y del Centro de Ferias y Convenciones (más dirigido a lo primero que a lo segundo), «nuestra iniciativa puede paliar la necesidad que hay en Córdoba» de espacios para cónclaves profesionales y muestras.

Acaba con un aviso: «Que haya empresas que lancemos iniciativas de este tipo es la demostración de que hay un buen número de ferias y congresos que se nos escapan por la falta de equipamientos adecuados», concluye.

Por su parte, el presidente de la Asociación Provincial de Organizadores de Congresos, Vicente Serrano , califica de «noticia importante» la apertura del Pabellón Ferial Los Califas y Fórum. Aseguró que «tratan de paliar en parte ese déficit» que tiene Córdoba en equipamientos públicos para este tipo de actividades.

Considera que son dos iniciativas «elogiables», pero con ellas, avisa, «no podemos decir que esto está resuelto». A la espera de que los espacios de las Administraciones se puedan poner en carga, cree que ahora las instituciones de forma conjunta con los empresarios deben realizar una «labor ímproba» , con una partida económica «lo suficientemente amplia», para captar eventos y promocionar la ciudad como destino de turismo de negocios. Porque, reflexiona, por la ausencia de las infraestructuras públicas «nos están ganando la partida otras ciudades», donde las Administraciones sí han generado espacios para ferias y congresos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación