Cultura
El nuevo teatro de Aguilar tendrá 450 butacas y un aparcamiento subterráneo
El Ayuntamiento destinará las ayudas de la Diputación de los próximos cuatro años a crear un nuevo espacio escénico
![Fachada de la antigua residencia municipal de Aguilar de la Frontera](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/02/01/s/residencia-municipal-cordoba-k48H--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ya ha dado el primer paso contundente para la construcción de un teatro en la localidad. El pleno celebrado el jueves aprobó por unanimidad destinar los fondos completos procedentes de los planes provinciales para los próximos cuatro años a esta finalidad. De este modo serán 360.000 euros los que permitan levantar una primera fase del proyecto que tendría un coste total que ronda los tres millones. El edificio no se levantará en el solar que ocupó el antiguo Teatro Español sino en el que ocupa actualmente la antigua residencia municipal de ancianos en calle Ancha.
El equipo de gobierno de IU cambia así el criterio que tenía en su programa electoral puesto que, según la alcaldesa, Carmen Flores, se ha estimado más idóneo esta ubicación por accesibilidad para vehículos y personas. El concejal de Cultura, Antonio Cosano, explicó que el anteproyecto contempla que el edificio ocupe una superficie de 1.580 metros cuadrados y tenga capacidad suficiente para unas 450 butacas . Además, contará con zona de vestíbulos, guardarropa, escenarios, camerinos y almacenes.
También se ha diseñado un aparcamiento subterráneo con más de 800 metros cuadrados que vendrá a paliar la escasez de estacionamiento en el centro de la ciudad.
El edil de Cultura indicó que una población como Aguilar no puede seguir sin esta infraestructura cultural que perdió en la década de los años setenta del pasado siglo. Todas las formaciones políticas votaron a favor de que se destine esta financiación a la ejecución de este proyecto. Y es que todos los partidos contemplaban en sus programas electorales la construcción de este espacio escénico .
Desde 1981
Hay que recordar que el antiguo Teatro Español , que fue derribado hace unos años y se situaba muy cerca del emplazamiento decidido para el actual, fue construido en el año 1925 por un particular. Pasó a propiedad municipal en 1981. Desde entonces se sucedieron promesas de rehabilitación que nunca llegaron. En 1984, bajo el gobierno municipal de IU, se redactó un primer proyecto de restauración que contó con el visto bueno de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
El gobierno local del PSOE que accedió al poder en 1987 paralizó esta idea ya que nunca resolvió los accesos al edificio que exigía la Junta. Por este motivo perdió una subvención de Cultura que rondaba los 200 millones de las antiguas pesetas. Más tarde se concedió otra ayuda dentro del Programa del Quinto Centenario que tampoco llegó a ejecutarse. En los últimos diez años hubo nuevos intentos que pasaban por levantar un edificio de nueva planta pero éstos tampoco nunca vieron la luz.