Impuestos y tasas municipales
Año nuevo, tarifa nueva... y más cara
El billete de Aucorsa, el servicio de Sadeco o el sello del coche, entre las subidas de 2016
![Un pasajero saca el billete ordinario en un autobús de Aucorsa](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/01/02/s/subidas-impuestos-2016--620x349.jpg)
Sube poco, pero sube. Por mucho que el cogobierno de PSOE e IU quiera minimizar a solo unos euros la repercusión que tendrán la subida de la presión fiscal en 2016 para las familias cordobesas, lo cierto es que habrá que pagar más por los mismos servicios municipales. Los usuarios de las líneas de autobuses de Aucorsa necesitarán 10 céntimos extras para pagar por los mismos trayectos que hacíans en 2015. Para ahorrarse un dinero, la alternativa pasa por la tarjeta de viaje . Que también sube . Eso sí, la subida es casi testimonial, de solo un céntimo por viaje, para amortiguar la del billete ordinario.
El servicio de recogida de basura de la empresa municipal Sadeco también sube sus precios. El cogobierno se escuda en que el incremento del 2 por ciento de la tasa de basuras supondrá para «un ciudadano medio» una subida de unos dos euros anuales .
También se sube, y no para todos sino para las rentas medias, es decir, para las familias con unas economías no muy boyantes, el impuesto de Vehículos (+3%), popularmente conocido como el sello del coche. Aquellos propietarios con vehículos con más de 11,99 caballos fiscales verán encarecido su recibo en 2016 en 4,3 euros . Un impuesto que antes de la subida estaba ya entre los más altos de España.
«Castigo» a las familias numerosas
Y no sube pero penaliza a las familias numerosas el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI ) en 2016. Los hogares con más de dos hijos o que tengan acreditada por otras circunstancias este título verán perdida su bonificación a la hora de afrontar este tributo. El cogobierno no ha dado su brazo a torcer y penaliza a estos núcleos familiares, más de 1.300 en 2015 , acogidos a esta bonificación.
En un principio, el bipartito planteó quitar la reducción del IBI a todos los núcleos familiares cuya vivienda tuviese un valor catastral de 59.808 euros. Tras las alegaciones a las ordenanzas fiscales subió el listón a los 90.000 euros, muy lejos de los 121.000 euros en los estaba fijado el año pasado. Habrá muchas familias que pagarán 96 euros de media más en su próxima contribución.
Si a la subida del IBI se le suma la de Aucorsa, Sadeco, el sello del coche y otras tasas e impuestos municipales más, como el de rústica o el de plusvalías, el asunto no parece ser cuestión de unos pocos euros.