Infraestructuras

El nuevo sistema AFIS del aeropuerto de Córdoba logra un aumento de vuelos del 2,5 por ciento

La directora del aeródromo asegura que el Plan de Márketing aún «tiene un largo recorrido»

Una operaria en la torre de control del Aeropuerto de Córdoba, en la mañana del viernes Roldán Serrano

Rafael Verdú

La torre de control del Aeropuerto de Córdob a, operada por Ferronats desde el pasado mes de abril, dispone desde esa misma fecha de un moderno sistema de información de vuelo conocido por las siglas AFIS . Y los logros de esta nueva aplicación, si bien escasos, han logrado ya un incremento en el número de vuelos gestionados cada mes de en torno al 2,5 por ciento , según los datos facilitados hoy viernes por la directora del Aeropuerto, Sonia Martín.

Martín ha comparecido junto al director de Ferronats, Pablo Caballero , y el jefe de la torre de control, Abel López , para explicar cómo funciona el fanal que sirve de guía para los vuelos que llegan y salen de Córdoba. Cada mes son entre 700 y 800 vuelos , con picos que han llegado gasta 52 operaciones.

El sistema AFIS sólo funciona en un horario muy restringido , de 12 a 15 horas de lunes a viernes, pese a que el Aeropuerto está abierto mucho más tiempo, de 9 a 17.30 en invierno y de 9 a 20 horas en verano. No obstante, la directora del Aeropuerto aseguró a los medios que el servicio es flexible y se puede adaptar a las necesidades de cualquier compañía comercial que lo requiera. Ningún vuelo se quedará sin aterrizar en Córdoba porque el AFIS no esté operativo, vino a decir Sonia Martín.

La pista del aeropuerto de Córdoba, cuya ampliación hasta los 2,4 kilómetros se estrenó el pasado 1 de febrero, tiene capacidad para acoger aviones de gran formato, hasta el Airbus A319 , que puede transportar 156 pasajeros. Pero ninguna de esas grandes aeronaves ha aterrizado aún en Córdoba. El tráfico se restringe a avionetas agrícolas, vuelos militares, transplantes ... Los vuelos comerciales se limitan a unos pocos aerotaxis que como mucho llevan a 12 pasajeros.

El Plan de Márketing

Para mejorar el atractivo del Aeropuerto de Córdoba de cara a las aerolíneas convencionales de pasajeros, Fomento ha diseñado un Plan de Márketing muy ambicioso , presentado a finales de mayo. El documento aún está en fase de trabajo y requiere de las aportaciones y sugerencias de otras administraciones, principalmente la Junta de Anadalucía y el Ayuntamiento, así como el sector privado. El camino hasta su aprobación es largo. «Aún tiene un largo recorrido», dijo la directora. Fomento estima que se necesitarán aún dos años hasta su aprobación definitiva.

Por el momento sólo ha habido contactos preliminares con algunas compañías aéreas, porque «solicitudes siempre hay», sobre todo desde la aplicación del sistema AFIS, en palabras de la responasble del Aeropuerto. «Pero no hay nada concreto y ahora se está iniciando el proceso», concluyó Sonia Martín.

El nuevo sistema AFIS del aeropuerto de Córdoba logra un aumento de vuelos del 2,5 por ciento

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación