Datos del INE
Nuevo récord de la capital: 938.020 turistas en 2015
La positiva subida de los viajeros (1,8%) se torna excelente en las pernoctaciones: incremento interanual del 6,9%
El turismo ha vuelto a arrojar un año más un balance muy positivo . Según acaba de hacer público el Instituto Nacional de Estadística ( INE ) y de acuerdo a los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH), el pasado año fue de nuevo un ejercicio récord para Córdoba en esta materia.
Así, en el conjunto del año, la cifra de viajeros que hicieron noche en la capital se situó en los 938.020 . Se trata de una nueva plusmarca para la ciudad y supone un incremento interanual del 1,8% . Se contabilizaron 16.753 turistas más.
El principal responsable de esta línea positiva, que tiene especial mérito tras muchos ejercicios de subida, fue el visitante extranjero. Este colectivo, especialmente importante porque su gasto suele ser mayor que el del viajero nacional, creció un 2,2% al llegar a la capital 446.763 viajeros foráneos. Los turistas nacionales también contribuyeron a esta evolución positiva, aunque su subida fue menor: un 1,5%.
La estancia media, problema endémico del sector, evoluciona positivamente: subida del 5%
Eso sí, el avance de los viajeros palidece ante el de las pernoctaciones —el indicador más importante—. En 2015, los alojamientos de la capital sumaron 1,51 millones . Esa cifra implica un alza interanual del 6,9%. Son 98.128 noches de hotel más. Aquí, igualmente es el visitante extranjero el que se apunta un estirón mayor: 7,6%, con lo que este tipo de turistas generó 682.112. Pero también colaboró el español de forma importante con un 6,4% más.
Buen diciembre
Al cruzar estas dos variables, se obtiene otro indicador más que positivo. La estancia m edia , un problema endémico del sector, crece y lo hace a un ritmo potente. Se sitúa el pasado ejercicio en 1,61 noches de promedio por visitante frente a las 1,54 de 2014 . Eso implica una subida del 5%. Pese a ello, sus niveles siguen siendo bajos.
A lograr estos buenos datos colaboró diciembre . La recuperación económica y los tres puentes que tenía el último mes del año deben haber sido factores clave, para que dicho periodo se saldara con un aumento interanual de los visitantes (8%) y las pernoctaciones (7,7%).