DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA

Vox denuncia «sombras» al contratar altos cargos por parte de la Diputación de Córdoba

Estará pendiente de la denuncia judicial de UGT por la plaza de Emproacsa para jefe de Depuración de Aguas

El portavoz de Vox en Diputación, ayer durante su comparecencia ABC

Baltasar López

El portavoz de Vox en Diputación , Rafael Saco , señaló ayer que, aunque sea año nuevo, hay « las mismas sombras de siempre» en la gestión del PSOE cuando «se trata de la elección de cargos para las empresas provinciales ».

Saco puso sobre la mesa dos casos . Uno , desvelado por ABC, el relativo al proceso de selección del jefe de Depuración de Aguas Residuales de Emproacsa , empresa de Diputación, que ha acabado con la incorporación de Luis Moya , que hasta primeros de octubre fue gerente de la citada sociedad pública . Fue relevado, tras una década en el puesto y fue sustituido por un exalto cargo socialista, e indemnizado. El portavoz de Vox recordó que esta plaza, que ha logrado adjudicatario en un tiempo «récord para lo que son este tipo de procedimientos», se sacó a concurso interno el 14 de noviembre, pero el día 26 de ese mismo mes quedó desierta.

Porque, siguió Saco, «al parecer los requisitos eran draconianos e incompatibles con ninguno de los perfiles de los empleados de Emproacsa». U GT impugnó judicialmente esa parte del proceso de selección , una cuestión de la que, avanzó, «vamos a estar pendientes» . Tras concluir esa fase, esta empresa de Diputación de inmediato activó un concurso abierto , que acaba de ganar Moya , que, como se ha reseñado, era gerente de Emproacsa hasta hace tres meses .

Otro caso «llamativo» para Vox es el de Martín Torralbo, portavoz socialista en Cañete de las Torres , que acaba de acceder al puesto de gerente del Instituto Provincial de Desarrollo Económico . Lo ha hecho, apuntó el portavoz de Vox, «tras un proceso de libre designación con once aspirantes». «Los candidatos se dividieron en tres niveles, los que no se adecuaban a los requisitos; los que satisfacían varios de ellos y los que cumplían todos», indicó.

Añadió que, entre los componentes de este último grupo, « el órgano de gobierno del Instituto en una decisión política apostó por Torralbo como el candidato más idóneo . Cuestionamos que pueda desarrollar los dos cargos con la dedicación que requieren».

Saco aseguró que «no ponemos en duda la legalidad de ambos procedimientos». «Solo faltaría que fuesen ilegales, pero nos parece significativa tanta casualidad a la hora de acceder a cargos públicos », continuó. Finalizó advirtiendo de que estos episodios «no ayudan a mejorar el descrédito que sufren los políticos» entre la sociedad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación