Infraestructuras Córdoba
Nuevo paso en la mejora de la carretera que une Córdoba con Jaén a partir de El Carpio
La Junta adjudica la redacción del proyecto de un primer tramo de 16 kilómetros por 150.000 euros
![La carretera A-306 a su paso por la provincia de Córdoba](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/03/23/s/carretera-jaen-cordoba-kZvH--1248x698@abc.jpg)
La Consejería de Fomento ha anunciado hoy la adjudicación de la redacción del proyecto de reforma de la carretera A-306 , que une El Carpio en Córdoba con la localidad de Torredonjimeno , en Jaén. Se trata por tanto de un nuevo paso para la mejora de esta carretera, largamente demandada por la sociedad.
La redacción del proyecto tiene un coste de 149.143 euros y ha sido adjudicada a la unión temporal de empresas (UTE) Ingeniería Atecsur y AM Ingeniería, Urbanismo, Medio Ambiente y Calidad. Las posteriores actuaciones que supondrán la obra en sí tienen la «financiación garantizada» , según indica la Junta en un comunicado.
La carretera A-306 tiene actualmente una calzada de dos carriles en la mayoría de su trazado , con algunos tramos para carriles de vehículos lentos. Conecta la N-IV a la altura de El Carpio y finaliza en la conexión con la A-316 en Torredonjimeno. Soporta 4.500 vehículos diarios , de los que hasta un 13 por ciento en los picos máximos es tráfico pesado.
Reivindicación histórica
La reivindicación histórica acerca de esta carretera buscaba su conversión en autovía , algo que la Junta descarta realizar por el momento. Para ello, el Gobierno autonómico se escuda en «las recomendaciones de los estudios de viabilidad», indica la nota de prensa oficial.
En ellas no se habla de desdoble del trazado ni de construcción de una nueva autovía, sino de mejorar la calzada que ya existe, reducir los numerosos accesos a las parcelas que bordean el trazado y la construcción de un tercer carril para vehículos lentos, ya que es frecuente el paso de maquinaria agrícola por esta carretera que enlentece a los demás vehículos. También se construirán caminos de servicio en los laterales.
El primer tramo en el que se actuará discurre entre los puntos kilométricos 41 y 57, con 16 kilómetros de trazado . Progresivamente se irán licitando el resto de tramos hasta completar todo el trazado. De esta forma, «las actuaciones se irán sucediendo progresivamente, sin solaparse, en cada tramo», indica la Junta.
Pese a que la actuación anunciada no supone el desdoble, Fomento asegura que esa posibilidad sigue estando vigente, lo que supondría una nueva inversión. En su comunicado, la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, promete que « estas actuaciones a corto-medio plazo son totalmente compatibles con el futuro desdoble de estas carreteras, que siguen entre las previsiones de la Junta de Andalucía».
Noticias relacionadas