EQUIPAMIENTOS

El nuevo pabellón de Puente Genil podrá llegar a tener un aforo de tres mil personas

El Ayuntamiento de la localidad quiere que la Junta de Andalucía pague la mitad de la obra

Solar donde se levantará el nuevo equipamiento V. R.

Virginia Requena

La élite del balonmano andaluz está en Puente Genil , que cuenta con el único equipo de la comunidad que juega por sexta temporada consecutiva en la máxima categoría Asobal . El club Ángel Ximénez y otras disciplinas deportivas podrán disfrutar de unas instalaciones modernas (muy demandadas) en los próximos años. El Ayuntamiento pontanés ha dado a conocer los requisitos técnicos para elaborar el proyecto. Entre otros aspectos, el aforo, que llegará a tres mil plazas con un aporte portátil si fuera necsario.

La inversión total del nuevo equipamiento deportivo está presupuestado en 2,8 millones de euros. El Consistorio ya tiene consignados 1,4 millones. El proyecto básico que se saca a licitación ahora deberá recoger toda la tramitación técnica y administrativa necesaria para la posterior redacción del proyecto final. Un pabellón que se construirá en una parcela de 5.468 metros cuadrados situada junto al colegio Castillo Anzur (entre las calles Montalbán y Adolfo Suárez).

El recinto deportivo, según estos criterios técnicos, deberá recoger un aforo para dos mil personas (más otros mil asientos portátiles); una pista de 45 metros de longitud por 25 metros de anchura, acceso a la pista para vehículos de gran tonelaje; gradas laterales y fondos para los medios de comunicación y un total de seis vestuarios (dos para árbitros). Otras estancias más contemplatadas son una sala de musculación (100 metros), antidoping , sala de prensa, zonas para oficinas, cafetería autónoma y espacio para comercios. También debe contemplar un espacio de almacenaje (porterías, canastas,máquina elevadora...) y zona de aparcamientos para autobús, ambulancias, servicios de seguridad y particulares. Asímismo, debe contemplar un sistema de calefacción y un plan de autoprotección para uso deportivo y otro para espectáculos.

La Mesa de Contratación, que se conformará a partir del 18 de marzo, valorará de una lado el diseño del pabellón (un máximo de 40 puntos ) y de otro fórmulas más objetivas como el plazo de ejecución a la baja sobre un máximo de 5 meses, la reducción económica del estudio, también se valorará o la experiencia técnica del gabinete. En total, 55 puntos. Según ha explicado el Ayuntamiento, cuando se adjudique el documento técnico se solicitará una reunión al consejero de Educación y Deportes de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda , con el fin de obtener la financiación que resta para la edificación de la infraestructura, esto es, otros 1,4 millones de euros pendientes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación