Memoria Histçórica
El nuevo listado de nombres de calles en Córdoba elimina «Kardo Máximo» para José Cruz Conde
El Consejo del Movimiento Ciudadano plantea otra lista en la que desaparace también «Alcalde Manuel Sánchez Badajoz»
El Pleno del Consejo del Movimiento Ciudadano ha remitido hoy un nuevo listado sobre la modificación en el nombre de las 15 calles que tienen que modificarse según el dictamen de la Comisión Municipal de Memoria Histórica , y que muestra algunas variaciones con respecto a lista inicialmente presentada.
De hecho, se producen bastantes modificaciones, algunas más significativas que otras. Es el caso de la desaparición del nombre «Kardo Máximo» para José Cruz Conde o «De la Axerquía» en la opción la avenida Conde de Vallellano, aunque a cambio se añade la posibilidad de nominarla también « De los Turdetanos ».
Otros cambios significativos son el cambio de la opción « Ángela Romero de Torres » en lugar de «María Teresa García Moreno» para Poeta Francisco Arévalo, además de que se ha eliminado también para esta misma vía la opción de «Francisco Melguizo» .
El último alcalde republicano
De igual modo, para la actual calle Fernando Fernández Martínez se ha cambiado una de las opciones, la de «Agustín Gómez» por «Manuel de la Rubia» , a propuesta del Distrito Noroeste, mientras que en Joaquín López Huici se ha preferido optar ahora por las opciiones «Jaime Balius» o José Guerra Lozano», en lugar de «Rafael Castejón y Martínez de Arizala» o « Alcalde Manuel Sánchez Badajoz» , que fue el último regidor de la República antes de la Guerra Civil.
En cuanto a la Glorieta de los Artilleros , que en un principio se tenía pensado denominarla «Derechos Humanos» o bien «Orquesta de Córdoba», se prefiere ahora su eliminación , como ocurre con General Franco, y se plantea «hacer un monolito o similar en recuerdo de víctimas de la violencia de género», según se indica en el comunicado del Consejo del Movimiento Ciudadano , firmada por su presidente, Juan Andrés de Gracia Cobos.
Hay también otro cambio, pero resulta minúsculo en comparación, ya que en Joaquín Benjumea se añade el término «Poeta» a «Eduardo García» , que antes no lo llevaba, mientras que en Cronista Rey Díaz se realiza un apunte sobre la opción de «Cronista Teodomiro Ramírez de Arellano», en el sentido de que «observamos que ya existe otro Ramírez de Arellano ». Aún así, se ha mantenido en el nuevo listado.
Noticias relacionadas