Política

Nuevo gobierno en la Diputación de Córdoba: IU se queda con el área de Servicios Sociales

La coalición pasa a controlar cinco delegaciones, mientras el PSOE se asegura las inversiones más potentes

Diputados de la corporación 2019-2023 tras el pleno de Constitución Álvaro Carmona

Rafael Verdú

El presidente de la Diputación de Córdoba, el socialista Antonio Ruiz , acaba de anunciar la composición del gobierno de la institución para los próximos cuatro años, en el que IU sale reforzada como consecuencia de sus mejores resultados electorales, al pasar de tres diputados en la anterior corporación a los cinco de la actual.

Seguirá habiendo cuatro grandes áreas de gobierno en la Diputación. Hay, como suele ser habitual, un cambio de nombres en las delegaciones, pero la estructura básica sigue siendo la misma. Las principales responsabilidades de IU seguirán estando en las áreas sociales, pero con una diferencia importante: ahora la coalición tendrá la coordinación completa del área, en manos de María del Carmen Zurera . En el periodo 2015-2019, IU ya tenía la misma delegación, pero bajo el control del PSOE. Ahora dispondrá de más independencia para gestionar una de las principales áreas de la Diputación.

No obstante, los socialistas se han vuelto a quedar con la administración del músculo financiero e inversor de la Diputación. María D0lores Amo controlará el área llamada de Asistencia Económica a los Municipios y será la presidenta del Instituto de Desarrollo Económico.

Directamente debajo se encuentran sus compañeros de partido Inmaculada Salas , quien se hará cargo de la delegación de Turismo y la correspondiente presidente del Patronato Provincial de Turismo; Víctor Montoro , al frente de Eprinsa, la Agencia de la Energía y el área de Programas Europeos; y Salud Navajas , quien se hace cargo de todo lo relacionado con Cultura y la Fundación Botí tras los desbarajustes de IU en el pasado mandato. En esta gran área dirigida por Amo también hay un diputado de IU, Miguel Ruz , quien se queda Empleo.

Los Planes Provinciales

Juan Díaz se responsabilizará del área de Asistencia Técnica a los Municipios, donde se concentran las inversiones. Él mismo llevará las riendas de Cohesión Territorial y del Servicio de Arquitectura y Urbanismo , lo que supone diseñar los Planes Provinciales. Medio Natural, Carreteras y Epremasa , otra de las delegaciones inversoras, cae en manos de Francisco Palomares . El también socialista Esteban Morales se hará cargo de otra delegación potente, que Recursos Humanos, Vivienda, Intermediación Hipotecaria y la presidencia de Emproacsa ; por si no fuera bastante, el alcalde de Puente Genil también será el portavoz del PSOE. Francisco Ángel Sánchez , portavoz de IU, seguirá llevando Agricultura e Infraestructuras Rurales.

Bienestar Social és el área que coordinará IU por si sola. Bajo la dirección de María del Carmen Zurera estarán sus compañeros de partido Alba Doblas (Igualdad) y Ramón Hernández (Memoria Democrática), dos delegaciones muy políticas en las que IU se siente a gusto. Sin embargo, el mando de la principal delegación de este área recae en el socialista Rafael Llamas , alcalde de Montilla, a quien compete Cohesión Social, Participación Ciudadana, Consumo, Protección Civil y la presidencia del Consorcio de Bomberos.

La última gran área de la Diputación para la legislatura 2015-2019 es Hacienda y Cooperación , íntegramente en manos de Felisa Cañete (PSOE), sin reparto de delegaciones.

Además, Antonio Ruiz ha planteado cinco vicepresidencias , equivalentes a las tenencias de Alcaldía de un Ayuntamiento. Corresponden a Dolores Amo, Felisa Cañete, Alba Doblas, Esteban Morales y Víctor Montoro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación