Toma de posesión

El nuevo decano de los abogados de Córdoba pondrá el foco en la mediación y en la mejora de la formación

Carlos Arias critica la falta de medios humanos y materiales: «Es el problema más acuciante que padece la Administración de Justicia»

Carlos Arias junto al anterior decano, José Luis Garrido Valerio Merino

D.Delgado

La mediación , la conciliación efectiva y real para los letrados a través de protocolos de actuación específicos; la formación , la definitiva incorporación de las nuevas tecnologías al ejercicio profesional o el conocimiento del nuevo Estatuto de la Abogacía figuran en los primeros puestos de la lista de retos del nuevo decano del Colegio de Abogados de Córdoba, Carlos Arias , que este viernes ha tomado posesión del cargo, junto a los miembros de su junta directiva, en el Real Círculo de la Amistad.

Arias, que se impuso en los comicios obteniendo 504 votos ante los otros dos candidatos (Francisco García Calabrés, que logró 376 apoyos, y María Victoria García de la Cruz, que tuvo 298,5 respaldos), ha destacado durante su intervención la compleja situación por la que atraviesa la abogacía: « Corren tiempos difíciles . Por ello, lo primero que quiero transmitir públicamente a todas y cada una de las personas que formamos parte y componemos la Administración de Justicia es que tenéis mí compromiso de colaboración absoluta y leal para afrontar las dificultades. En particular, a jueces, fiscales y letrados: no veáis adversarios en nosotros, la abogacía; sino todo lo contrario: contad con nosotros para que el barco de la justicia siga navegando y no naufrague».

En este sentido, el decano ha incidido en la falta de medios humanos y materiales como «el problema más acuciante que padece la Administración de Justicia, la que, como vengo diciendo, es la Cenicienta en todos los presupuestos de todas las administraciones públicas. Es evidente, y quienes formamosparte de ella lo sabemos, que sin medios no hay justicia, y sin justicia vamos a la deriva».

Así, ha sido rotundo: «Fiscales, jueces, funcionarios...Ya no pueden trabajar más. El problema no reside tan solo en la falta de medios, sino que, como dijo el expresidente de la Audiencia, Eduardo Baena, el sistema no funciona . Si se creasen más juzgados en pocos meses estarían otra vez colapsados. Habrá, por eso, que incidir en otros sistemas, como la mediación, y nosotros vamos a colaborar todo lo posible en eso».

Arias ha tendido la mano a todos los operadores jurídicos, ya que «la abogacía comprende la situación de colapso y que se os está exigiendo un esfuerzo titánico y difícil de soportar. Contad con nuestro apoyo para respaldar vuestras demandas y reivindicaciones, porque unidos podremos conseguir que vuestras metas, que también son las nuestras, sean alcanzadas».

En este línea, no ha querido dejar pasar por alto la importancia del colectivo al que representa: «Somos uno de los pilares fundamental sobre los que se sustenta el Estado de Derecho. Sin nosotros, la justicia no sería justicia».

«Vamos a remodelar la Escuela de Práctica Jurídica, integrarla más en la estructura de funcionamiento del Colegio de Abogados»

El nuevo decano ha dedicado el final de su intervención a la formación en el órgano colegial. «Es nuestra intención remodelar la Escuela de Práctica Jurídica , lo que no quiere decir que queramos cambiarla por completo, sino mejorar e incidir en todos aquellos aspectos que resultan mejorables hasta la excelencia».

Su objetivo, en este sentido, es «integrarla aún más en la estructura de funcionamiento del Colegio de Abogados, en cuyo seno surgió. Queremos conseguir que su actividad sea más práctica y más cercana a la realidad en la que se van a mover los abogados y abogadas que comienzan es esta profesión; queremos que, para los que ya acumulan años de ejercicio, nuestra Escuela sea una fuente de conocimiento inagotable. Nuestra profesión exige el estudio constante y por suerte, tenemos una gran institución académica de la que queremos extraer todo el fruto posible».

En el capítulo de agradecimientos , Carlos Arias ha tenido palabras para familiares y amigos, así como para sus compañeros, miembros de su candidatura y trabajadores del Colegio. Ha destacado también la labor de los decanos que le han precedido : «Sé que mis antecesores nos lo han puesto difícil, y por ello, espero y deseo que podamos estar a su altura. José María Muriel, amigo entrañable de mis abuelos y de mi padre; mis queridos Paco Rojas y Pepe Rebollo, quienes dieron un aire nuevo al Colegio de Abogados de Córdoba».

«Con el primero de ellos, José María Muriel , se produjo un hito en la historia de la que, como siempre dice mi decano José Luis Garrido, es la institución civil más antigua de Córdoba: la construcción de la nueva sede colegial en la calle Morería, con todo lo que ello supusopara la Abogacía de Córdoba», ha destacado Arias.

De Francisco Rojas y Pepe Rebollo , «a quienes hoy tenemos muy presentes», el decano ha destacado que «pusieron las bases para que nuestro Colegio pudiera convertirse en lo que es hoy: una institución moderna, activa y acorde a los tiempos actuales».

Finalmente, sobre el anterior decano, Jose Luis Garrido , «que será siempre mi decano, por haberle acompañado durante diez años en las sucesivas juntas de gobierno que ha presidido», ha apuntado que el Colegio «ha protagonizado una auténtica revolución en todo lo relacionado con la formación de la abogacía y la presencia de nuestra corporación en la sociedad».

La nueva junta de gobierno del Colegio de Abogados de Córdoba está formada por:

- Decano: Jose Carlos Arias López

- Diputada 1ª: María Concepción Ortega Fernández

- Diputada 2ª: Berta Aparicio Serrano

- Diputado 3º: Rafael Alcaide Aranda

- Diputado 4º: Gonzalo Capitán Requena

- Diputada 5ª: Raquel del Moral Cejas

- Diputada 6ª: Lorena García Abreu

- Diputada 7ª: María Dolores Azaustre Garrido

- Diputado 8º: Francisco Javier Pérez Hinojosa

- Diputada 9ª: Sofía Fuentes Ribo

- Diputada 10ª: Lourdes Capdevila González

-Tesorero: Francisco Higuera Carbonero

-Bibliotecaria: Cristina López Aguilar

-Secretario: Luis Candel Domínguez

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación