LOCAL
Nuevo corte de agua en la barriada de Las Jaras, en Trassierra
Los vecinos también denuncian vertidos fecales al lago de la barriada
Los vecinos de la barriada de Las Jaras , enclavada en Trassierra, han vuelto a denunciar un corte en el suministro del agua que se inició este lunes sobre las siete y media de la tarde, con apenas 30 minutos de aviso por parte de la empresa proveedora.
A lo largo del día de hoy, el suministro ha regresado de manera «paulatina» a algunos de los hogares aunque n o se recomienda su consumo , pese a ser agua calificada como potable. Los vecinos de Las Jaras llevan años denunciando la «dejadez» institucional y la mala calidad del abastecimiento de agua en la zona que, según sus propias palabras, «suele llegar con tierra, amarillenta y de dudosa potabilidad », según palabras de Juan Estévez, miembro de la Junta Directiva de la asociación de vecinos Las Jaras y del Consejo de Distrito de la Sierra.
La Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba ya inició el pasado mes de julio el camino de la intervención de la red de aguas de Las Jaras, con el objetivo de arrancar el procedimiento de la declaración de incumplimiento de las obligaciones urbanísticas de las empresas que llevan el control del servicio: Javiaras, Laujaras y la instrumental Luxico.
El teniente de alcalde de Urbanismo , Salvador Fuentes, explicó entonces que procedería al señalamiento de bienes para su embargo por valor de 6,7 millones de euros para garantizar que se ejecuta un proyecto de mejora de la red. En concreto, esa cantidad se divide en 2,7 millones para la nueva red de saneamiento, 2,4 de abastecimiento y 1,5 para la conexión de alta con Los Villares.
Un movimiento que se produjo apenas un mes después de que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, urgiera al Ayuntamiento de Córdoba a asumir la titularidad del vertido de la urbanización de Las Jaras, con el objetivo de « solventar las deficiencias en la depuración de este residencial y garantizar el saneamiento de sus residentes».
Según informa la CHG en una nota, esta zona, situada en Córdoba capital, sufre « reiterados cortes de suministro y deficiencias en el saneamiento y la depuración de sus aguas, que han sido puestas en conocimiento del Consistorio en múltiples ocasiones por el organismo de cuenca, responsable de controlar los vertidos que se emiten directamente a los ríos, a los cauces naturales y a las aguas subterráneas de la demarcación», como también vienen denunciando los vecinos.
Noticias relacionadas