Toma de posesión
El nuevo comisario de Córdoba anuncia que reforzará la presencia policial en las calles
Carlos Serra apunta en su toma de posesión que entre sus prioridades figuran la lucha contra la violencia machista y la ciberdelincuencia
Reforzar la presencia policial en las calles, así como incidir en la lucha contra la violencia machista y la ciberdelincuencia son algunos de los objetivos que se marca el nuevo comisario provincial del Cuerpo Nacional de Policía en Córdoba, Carlos Serra , que hoy ha tomado posesión del cargo en la Subdelegación del Gobierno.
Serra, que sustituye a Francisco Jurado por su jubilación, ha tendido la mano a la colaboracion instucional y a los sindicatos. Durante su discurso ha destacado que la Policía tiene que ser reflejo de ética y buen hacer, por lo que apuesta por un Cuerpo cercano, con especial sensibilidad a los colectivos más vulnerables, como los mayores, menores y víctimas de violencia de género.
El nuevo comisario, que estará al frente de 729 policías , ha pedido a la sociedad que no baje la guardia ante el coronavirus, y ha tenido unas palabras para los sanitarios y las víctimas «en esta dramática situación que estamos viviendo».Catálogo de 729 policías (plantilla) Córdoba, Cabra y Luicena
Durante el acto, el secretario de Estado de Seguridad, el cordobés Rafael Pérez , ha destacado el currículum de Serra y ha dicho de él que es el candidato más idóneo para el puesto.
Carlos Enrique Serra Uribe nació en Mallorca en el año 1969, ingresó en la Escuela Nacional de Policía de Ávila en 1994 como inspector.
En 2009 ascendió a inspector jefe , desempeñando sus cometidos como Jefe de Sección de la Unidad de Familiar y Mujer de la Comisaría Provincial de Córdoba. En 2015 también por oposición llegó a comisario, uno de los más jóvenes de España. Recaló en Jerez de la Frontera como primer destino y posteriormente en la Secretaría de Estado de Seguridad en Madrid como asesor.
Asistencia a las víctimas
Tiene una sólida formación como doctor en Derecho por la Universidad de Córdoba , además está en posesión del Máster en Dirección Estratégica de la seguridad pública, habla cinco idiomas y ha sido representante del Ministerio del Interior en el Pleno del Observatorio Estatal de Violencia contra la mujer, y miembro del Consejo Asesor de asistencia a las Víctimas.
En el año 2018 recaló de nuevo en Córdoba como responsable de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana , destino que ha desempeñado hasta este momento en que se ha hecho cargo de la máxima responsabilidad de la plantilla provincial.
Se encuentra en posesión de dos cruces al Mérito Policial con distintivo blanco, así como otras dos distinciones por servicio a la dedicación policial, además de haber sido distinguido con numerosas condecoraciones y reconocimientos por su trayectoria profesional, contando entre su formación con multitud de cursos de la Dirección General de la Policía .
Noticias relacionadas