Infraestructuras

El nuevo centro de salud de Montoro duplicará espacio y atenderá a 24.000 usuarios de la comarca

La Junta invertirá 4,5 millones de euros para la construcción del nuevo ambulatorio de referencia en el Alto Guadalquivir

Visita del consejero de Salud, Jesús Aguirre, a Montoro ABC

S. P.

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , visitó ayer el Ayuntamiento de Montoro para presentar, junto a la alcaldesa, Ana María Romero (PSOE), y la delegada territorial de Salud, María Jesús Botella , el proyecto del nuevo centro de salud de la localidad, una infraestructura muy demandada por los vecinos de Montoro y el resto de municipios de la comarca del Alto Guadalquivir , que duplicará los espacios asistenciales actuales y contará con toda la cartera de servicios de atención primaria del Servicio Andaluz de Salud.

El nuevo centro de salud de Montoro, ubicado en una zona urbanizada por el Ayuntamiento denominada ‘Senda Golosilla’, cuenta con un presupuesto de 4,57 millones de euros , «lo que pone de manifiesto el importante esfuerzo inversor que está realizando el Gobierno andaluz de la Junta de Andalucía en materia sanitaria».

En este sentido, Aguirre explicó que «el pasado 2 de marzo concluyó el plazo de presentación de ofertas para su licitación, por lo que en breve se adjudicará el proyecto cuyo plazo de ejecución es de 18 meses». «Este centro de salud dará respuesta no sólo a los vecinos de Montoro, sino a Pedro Abad, Villa del Río, Adamuz y Algallarín como cabecera de la Zona Básica de Salud, sumando una población de referencia de casi 24.000 personas».

El futuro edificio contará con una superficie de 3.208 metros cuadrados construidos y estará dividido en 6 áreas: área de administración, área asistencial, área de servicios auxiliares, área de personal, dos área de dispositivos de apoyo, un dispositivo de Cuidados Críticos y de Urgencias y otro dispositivo de Salud Mental.

Servicios e instalaciones

El área de administración contará con un vestíbulo, zona de recepción, un módulo de espera, área administrativa con despachos de apoyo como un almacén de oficina, una zona de comunicaciones y una zona de atención ciudadana.

El área asistencial dispondrá de sala de emergencias, sala diagnóstico y un módulo de espera para garantizar la atención inmediata a los pacientes. La clínica de adultos contará con 14 consultas estándar, 2 polivalentes y un módulo de espera. La clínica pediátrica tendrá 4 consultas de pediatría , una sala de lactancia y un módulo de espera. Además del área de servicios auxiliares como aseos, sala de residuos o almacén general clínico, el nuevo centro de salud dispondrá de un área de personal con sala de reuniones, biblioteca, aula de docencia, despacho de dirección, vestuarios y otras salas.

En las zonas para dispositivos de apoyo se ubicarán los despachos del trabajador social, enfermería de enlace y Salud Pública; el gabinete odontológico, rehabilitación y radioterapia , radiología, cirugía menor , entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación