«Mudanza» de canales

Nuevo apagón de la TDT en Córdoba | ¿Sabes lo que tienes que hacer para seguir viendo la televisión?

El próximo 13 de febrero comienza el traslado de frecuencias del Segundo Dividendo Digital

Un antenista adaptando una antena ABC

S.L.

El traslado de frecuencias de la Televisión Digital Terrestre (TDT) se iniciará en los municipios de Córdoba el próximo 13 de febrero , cuando algunas cadenas estatales y autonómicas dejarán de emitir a través de sus antiguas frecuencias.

En algunas localidades afectadas los trabajos de adaptación se alargarán unas semanas más , durante las cuales no podrán sintonizarse las cadenas autonómicas digitales, ha informado este viernes el Gobierno, en una nota.

La primera fase del proceso de cambio de frecuencias del Segundo Dividendo Digital está en pleno desarrollo con la modificación de los repetidores terrestres de televisión.

Las antenas de recepción colectiva en las comunidades de vecinos deben estar adaptadas para esta fecha, de modo que los habitantes de la zona afectada puedan resintonizar sus televisores y recibir las cadenas en sus nuevas frecuencias .

En las instalaciones de viviendas con amplificador de banda ancha, las habituales en viviendas unifamiliares, basta con resintonizar el televisor .

El cambio de frecuencias de la TDT se produce porque se debe liberar, antes del 30 de junio de 2020, la banda de 700 MHz del espectro radioeléctrico para permitir el despliegue de las futuras redes de telecomunicaciones 5G .

Este proceso implica el desplazamiento de frecuencias de las cadenas, pero no supone la obsolescencia de televisores ni descodificadores TDT.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación