VELADA DE ARTE JONDO
Los nueve espectáculos de la Noche Blanca del Flamenco de Córdoba
Plazas y rincones de la zona histórica vibrarán con un recorrido por el arte jondo de las ocho provincias andaluzas
![Argentina, en una actuación anterior en la Noche Blanca](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/06/18/s/noche-blanca-argentina-kW9H--620x349@abc.jpg)
Moverse por Córdoba en esta Noche Blanca del Flamenco de 2016 no sólo supondrá pisar una zona y otra de la ciudad, sino de alguna forma r ecorrer Andalucía . La programación central del ciclo se ha dedicado a la región y cada provincia tendrá un representante de calidad con un espectáculo propio. Estas son sus claves.
1
![Argentina, en una edición anterior de la Noche Blanca](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/06/18/s/noche-blanca-argentina-kW9H--510x287@abc.jpg)
Argentina (Las Tendillas, 22.30)
La cantaora onubense protagonizará el concierto con que se abrirá la Noche Blanca , que de forma tradicional se hace en la plaza de Las Tendillas a partir de las 22.30 . Vieja conocida de la cita, trae bajo el brazo un nuevo disco, llamado «Sinergia» , en el que profundiza en una línea que la vincula a los oyentes actuales, pero también mira al pasado.
Así, estará presente su anterior «Un viaje por el cante» y volverá a dar su voz a un estilo personal que se ha ganado el respeto de los amantes del arte jondo.
2
![La Lupi, durante uno de sus espectáculos](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/06/18/s/noche-blanca-lupi-kW9H--510x287@abc.jpg)
La Lupi (La Calahorra, 0.00)
Al desembocar el sábado en el domingo, los amantes del arte jondo tendrá que mirar al entorno de la Calahorra , en el Campo de la Verdad, donde la protagonista será la provincia de Málaga con una bailaora: La Lupi . Susana Lupiáñez tiene la experiencia de haber acompañado a Miguel Poveda y ahora llega con un espectáculo llamado «RETOrno» , en el que funde los bailes de los antiguos patios de vecinos y los grandes maestros con un toque fresco y novedoso.
3
![Pastora Galván, durante una actuación](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/06/18/s/noche-blanca-pastora-kW9H--510x287@abc.jpg)
Pastora Galván (San Francisco, 0.30)
La prestigiosa bailaora sevillana se estrena en la Noche Blanca del Flamenco con un espectáculo titulado «Moratana» , que se verá a las 0.30 en el Compás de San Francisco , un escenario ya clásico en la cita.
En su espectáculo, Pastora Galván viaja al pasado, a las raíces del flamenco que están en el mundo de los gitanos y de los moriscos . Tendrá alguna colaboración de lujo, como la del cantaor Juan Peña «El Lebrijano» , que le acompañará en algunos momentos en este viaje por el sufrimiento como raíz del flamenco, en que se cuelan instrumentos tan exóticos como el laúd .
4
![Tomatito, durante un concierto anterior en Córdoba](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/06/18/s/noche-blanca-tomatito-kW9H--510x287@abc.jpg)
Tomatito (Corredera, 1.00)
José Fernández Torres no necesita presentación, aunque sí se le conoce mejor con un nombre artístico universal: Tomatito . El músico almeriense creció como guitarrista de Camarón de la Isla y cuando éste murió, se consagró como un intérprete de fina sensibilidad y estilo, uno de los más aclamados del mundo del flamenco.
Su concierto en la plaza de la Corredera a partir de la 1.00 será uno de los más seguidos y en él Tomatito, galardonado con grandes premios internacionales , ofrecerá un recorrido por viejos y nuevos trabajos y dará cuenta de un estilo que le ha hecho uno de los puntales de la guitarra flamenca.
5
![José Antonio Rodríguez, en el pasado Festival de la Guitarra](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/06/18/s/noche-blanca-rodriguez-kW9H--510x287@abc.jpg)
José Antonio Rodríguez (Patio de los Naranjos, 1.00)
Si la Noche Blanca del Flamenco 2016 es un camino por las ocho provincias de Andalucía, no podía faltar la misma ciudad que lo organiza. Por su calidad en directo y por la innovación y nivel de sus últimos discos, José Antonio Rodríguez está llamado a protagonizar uno de los grandes conciertos de este festival, y lo hará en el mismo corazón de Córdoba : el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral.
Discos como «Anartista» y «Córdoba... en el tiempo» han contribuido a cimentar el prestigio de este músico, que una la técnica a una gran inspiración y a cierto diálogo con otros géneros. El Festival de la Guitarra ha sido más de una vez testigo de su buen hacer.
6
![Marina Heredia, durante una actuación](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/06/18/s/noche-blanca-heredia-kW9H--510x287@abc.jpg)
Marina Heredia (San Agustín, 1.30)
La renovada plaza se une este año a la programación de la Noche Blanca con la presencia de la cantaora granadina Marina Heredia , una de las grandes voces del flamenco, que reúne una gran experiencia en los escenarios y tablaos mucho conocimiento de los cantes propios de su tierra.
Marina Heredia llega a la Noche Blanca con un espectáculo titulado «Garnata» , que triunfó en la última bienal flamenca de Sevilla , y que llevará el camino del arte jondo antiguo al más actual en la plaza de San Agustín a la 1.30.
7
![Juan Valderrama, en un concierto](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/06/18/s/noche-blanca-valderrama-kW9H--510x287@abc.jpg)
Juan Valderrama (Plaza del Potro, 2.30)
Ni por el nombre ni por el apellido puede evitar Juan Valderrama la estirpe del flamenco más admirado y más querido en el pueblo andaluz. Hijo del mítico cantaor jiennense Juanito Valderrama, estará en el Potro, rincón jondo por excelencia, a las 2.30, y en su concierto habrá dos vertientes.
Por un lado, rendirá homenaje a su padre y a la línea de flamenco que encarnó, junto con Antonio Chacón y Pepe Marchena , de forma que los amantes de este estilo de cante tendrán mucho que disfrutar. Pero también recorrerá su larga trayectoria en solitario .
8
![Concierto en 2015 organizado con Casa Árabe](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/06/18/s/noche-blanca-yocanto-kW9H--510x287@abc.jpg)
Escuela «Yo Canto» (Plaza de Jerónimo Páez, 3.30)
No podía faltar en esta edición de la cita el tradicional concierto en colaboración con Casa Árabe . Los alumnos de la escuela de formación «Yo canto» presentan un espectáculo dirigido por Manuel Ruiz «Queco» y el cantaor y profesor David del Pino .
A su concierto, en otro de los rincones tradicionales de la Noche Blanca, se asomarán grandes clásicos del flamenco como Camarón, Lole y Manuel, El Lebrijano o La Negra, que se tratarán de una forma en que lo flamenco se armonizará con lo andalusí.
9
![David Palomar, durante una actuación](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/06/18/s/noche-blanca-palomar-kW9H--510x287@abc.jpg)
David Palomar y UHF (Triunfo, 5.00)
Cuando acabe su concierto, estará amaneciendo en Córdoba y habrá terminado otra gran noche de arte jondo. Pero cuando empiece quedará mucho que disfrutar. En el recorrido por las ocho provincias quedaba Cádiz , y la representará el cantaor David Palomar , que combinará frescura, fuerza y ritmo en su recital, en que dará cuenta de los hitos de una trayectoria ascendente.
Estará acompañado por el grupo UHF , una ecléctica formación cuyas siglas lo dicen todo: Ultra High Flamenco , y que darán una combinación de guitarra, percusión, violín y violonchelo . Con esta enérgica actuación amanecerá en Córdoba y los amantes de lo jondo se acostarán con la satisfacción del deber cumplido.