EMPLEO
Nueve de cada diez docentes de Córdoba cree que el exceso de «papeleo» perjudica la atención al alumnado
CSIF denuncia que la excesiva carga burocrática les aparta del verdadero sentido de su labor, que es la enseñanza
El Sector de Educación de CSIF Córdoba ha presentado un estudio dentro de la campaña « Stop Burocracia » en el que se remarca que el 96 por ciento del profesorado considera que el «papeleo» al que tiene que hacer frente es excesivo. A su juicio, la excesiva carga burocrática les aparta del verdadero sentido de su labor, que no es otro que el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje. El informe, que también se ha realizado a nivel andaluz, revela que los profesores están saturados por la burocracia.
El responsable del Sector de Educación de CSIF Córdoba, Samir Wahab, señala que esta situación está generando entre los profesionales «una sensación de hartazgo, desilusión y frustración ». El dirigente sindical indica que, aparte del cuestionario que ha sido respondido por los docentes, la organización ha abierto un buzón en el que los profesores y los maestros pueden aportar su opinión y sus sugerencias acerca de este asunto.
En el estudio se destaca que más del 96 por ciento de los profesionales de la enseñanza consultados asegura que se ven sometidos a una burocracia que consideran excesiva . Esto provoca que dar clase en algunos casos pase a un segundo plano. Algunos docentes afirman en este sentido que «somos oficinistas de la educación». Resulta especialmente preocupante que el 87 por ciento de los encuestados consideren que estas tareas interfieren negativamente en su labor docente y en la atención directa de su alumnado.
La mitad de los profesores dice dedicar entre 5 y 7 horas semanales a estas cuestiones
Wahab resalta que esta carga excesiva se materializa en un número desorbitado de horas que el profesorado tiene que dedicar exclusivamente a estas tareas como demuestra el hecho de que el 47 por ciento emplea cada semana entre 5 y 7 horas a estas cuestiones, un porcentaje que es del 25 por ciento para los que aseguran que utilizan más de 7 horas. De este modo, el 72 por ciento de los consultados exceden su jornada laboral con creces porque, además de los trámites burocráticos requeridos, tienen que preparar sus clases, recursos y materiales, realizar correcciones, trabajar en la innovación de su metodología… Esto conlleva que el profesorado esté sometido a sobrecarga y a estrés laboral .
Además, el 83 por ciento de los docentes cordobeses pongan en tela de juicio la utilidad y la necesidad del papeleo que se demanda por parte de la Administración a los centros. «Tanta burocracia no tiene ningún efecto en la mejora de la atención al alumnado», según subrayan algunos de los profesionales. Asimismo, el 97 por ciento señala que la evaluación por estándares de aprendizaje se ha convertido en una tarea más burocrática que pedagógica, por lo que «desde CSIF consideramos que es absolutamente necesario cambiar o simplificar el modelo de evaluación».
Entre las causas que provocan malestar y cansancio entre los docentes se encuentran la inestabilidad del sistema educativo y la inexistencia de un Pacto en este ámbito pero también la duplicidad de los trámites y las comunicaciones requeridas, los problemas de conectividad en los centros, la obsolescencia de los equipos informáticos y la falta de actualización de las aplicaciones y programas informáticos.
Noticias relacionadas