AGRICULTURA

Nueve ayuntamientos de Córdoba se suman al rechazo del Plan del Lobo

Dos Consistorios del PSOE, contra el proyecto de la Junta por sus perjuicios a la ganadería

Tres lobos descansando en el campo ABC

PABLO CRUZ

La estrategia que inició hace un año Asaja en contra de la implantación del Programa de Recuperación del Lobo Ibérico en Andalucía, impulsado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, incluía la elaboración de una moción solicitando la retirada de esta normativa por considerarla lesiva para la actividad ganadera y cinegética.

Este texto fue su posteriormente enviado a los ayuntamientos del Norte de la provincia para que lo apoyasen en pleno. Según informó la patronal agraria, son ya nueve los consistorios de las comarcas de los Pedroches y del Valle del Guadiato que ya han mostrado su respaldo a la citada proposición.

Uno de los aspectos más llamativos es que dos de esos ayuntamientos tienen alcaldes del PSOE, partido que gobierna en la Junta de Andalucía, que pretende poner en marcha este plan con el fin de «mejorar la coexistencia de la población rural» con estos animales y, de este modo, «minimizar la persecución directa y evitar la total extinción» de estos cánidos, según defiende la Consejería.

Precisamente, el último Consistorio que ha dado su ok al texto es del Fuente Obejuna, con la socialista Silvia Mellado al frente. ABC se puso en contacto sin éxito con ella para conocer su opinión más detallada sobre el Plan del Lobo. Sí está documentado que en una charla que hubo en el municipio en mayo anunció su apoyo a la moción «para estar al lado de los ganaderos y los agricultores».

La ampliación del programa

El otro Ayuntamiento con regidor del PSOE que también ha dado su visto bueno a la proposición de Asaja fue el de Vilanueva del Rey. El alcalde, Pedro Barba, indicó que «las administraciones locales no podemos apoyar medidas que perjudiquen a los ganaderos y a la ciudadanía en general» aunque apuntó que «éste es un tema que no nos compete, sino que debería ser la Consejería de Medio Ambiente la que debería intervenir para informar de la amplicación del programa».

Eso sí, en su opinión esta normativa «es un asunto medioambiental que no está muy claro, puesto que, por un lado, se habla de convivencia y, por otro, se establece la liberación de lobos en la dehesa, con el peligro que eso supone» en muchos sentidos.

Los otros consistorios que han dicho no al Plan del Lobo son Espiel, Obejo, Añora, Dos Torres, Villanueva de Córdoba, Torrecampo y Villanueva del Duque, todos ellos con gobiernos municipales del PP.

Nueve ayuntamientos de Córdoba se suman al rechazo del Plan del Lobo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación