Coronavirus en Córdoba

Nuevas restricciones de la Junta | Qué se puede hacer desde este viernes en los distritos sanitarios de Córdoba

Las terrazas estarán al cien por cien en la capital, Guadalquivir y Norte de la provincia

Terrazas en Córdoba este octubre de 2020 Valerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado este viernes el contenido de las nuevas restricciones con las que el Ejecutivo autonómico pretende contener la subida de los contagios del coronavirus , según lo anunciado el jueves por el presidente, Juan Manuel Moreno Bonilla . Emplea la división en cuatro niveles de riesgo e impacto del Covid que planteó con las comunidades el Ministerio de Sanidad. El nivel 1 corresponde a la situación anterior a la pandemia. El nivel 4, al de máximo riesgo.

El mapa de la provincia de Córdoba se divide en distritos sanitarios y en cada uno de ellos se aplica una situación distinta, al menos hasta el próximo 9 de noviembre , en que la situación se volverá a evaluar. Córdoba capital, el distrito Guadalquivir y el Norte están en el nivel 3 , que a su vez tiene actividades de riesgo bajo, medio y alto.

Las primeras son las actividades ambientales, con diez personas en interior y quince al aire libre. Los parques y jardines estarán abiertos, pero con un máximo de diez personas. De riesgo medio son los establecimientos comerciales , que estarán al 60 por ciento de aforo con distancia de seguridad.

El transporte público podrá usar todos los asientos y el 75 % de las plazas de pie. Los cines, teatros y auditorios tendrán un 60 por cien de aforo, con 300 personas en interior y 500 en exterior, igual que los congresos y ferias.

De riesgo alto son los velatorios y entierros , que no podrán pasar de diez personas en interior y veinte al aire libre. En las ceremonias civiles y religiosas el aforo será de la mitad, y en los banquetes no se podrá pasar de 50 personas en el interior y 75 en el interior.

Las terrazas estarán al cien por cien de su capacidad en Córdoba capital, el distrito Guadalquivir y el Norte, y el interior de los bares y restaurantes, al cincuenta. A la mitad estarán también las instalaciones deportivas , con una limitación del 50 por ciento del aforo y un máximo de 200 personas dentro y 400 fuera. Afectará, por ejemplo, a El Arcángel y Vista Alegre .

Cordoba Sur: nivel 4

El distrito Córdoba Sur, 28 municipios con un total de 262.000 habitantes , está cerrado perimetralmente, y por lo tanto no se puede salir de cada núcleo sin una causa laboral o sanitaria justificada . Lo había anunciado el presidente de la Junta por el elevado nivel de contagios, y el mapa distribuido por la Administración autonómica confirma el nivel 4 .

Las actividades ambientales se limitarán a seis personas dentro y diez al aire libre. Los juegos infantiles sí que estarán cerrados, aunque los parques se abrirán con una máximo de seis personas en las actividades que se organicen.

La ocupación en las tiendas no podrá pasar de la mitad, y en el transporte público deberá haber un asiento de separación y de pie sólo podrá ir al 50 por ciento de su capacidad. Baja también la capacidad de cines , teatros y auditorios: 40 por ciento del aforo, 200 personas dentro y 300 fuera. Se regula el transporte privado: no podrá haber más de dos personas por fila de asientos y el del copiloto tendrá que ir vacío.

En velatorios y entierros se limita la asistencia a seis personas dentro y quince fuera, y en ceremonias no se podrá pasar del 30 por ciento del aforo, igual que en los banquetes , en que no se podrá pasar de 30 personas dentro y 50 fuera.

Los bares y restaurantes se limitarán al 30 por ciento en el interior y el 75 por ciento en terrazas, y los gimnasios no podrán pasar del 40 por ciento del aforo. No podrá haber espectadores en las competiciones , citas deportivas y entrenamientos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación