Coronavirus en Córdoba
Nuevas medidas de la Junta en Córdoba | ¿Por qué razones puedo salir de mi municipio confinado?
Ir al trabajo, al médico, a clase y atender a personas mayores son excepciones autorizadas
Tiendas y bares cerrarán a las seis y no se podrá salir del lugar de residencia
Las nuevas medidas de la Junta de Andalucía para intentar frenar los contagios del coronavirus , que entran en vigor este martes y que afectan a toda la provincia de Córdoba , suponen la imposibilidad, como norma general, de salir del municipio de residencia. Pero también tienen excepciones contempladas en la normativa.
Se permitirá la movilidad para ir a trabajar y regresar a casa y para asistir a clase en cualquier nivel, incluida la educación infantil. También podrán desplazarse quienes tengan que atender a personas mayores , menores, dependientes , vulnerables o con discapacidad .
La Junta de Andalucía permite la asistencia a centros sanitarios , pero también para exámenes o pruebas inaplazables y renovación de permisos y documentos oficiales , además de comparecencias en organismos judiciales y administrativos de todo tipo.
Actividad económica
Habrá excepción también para una larga serie de circunstancias económicas. Así, se podrá acudir a oficinas bancarias , de seguros y estaciones de repostaje siempre «a municipios limítrofes », pero también para adquirir productos de alimentación «por quienes tengan su residencia habitual en localidades que, siendo de otro término municipal, carezcan de establecimientos que permitan la adquisición de tales productos».
Los deportistas , jueces y árbitros de alta competición que tengan que acudir a actividades autorizadas por las autoridades también podrán salir, al igual que estará permitido para la actividad de caza «vinculada al control de la sobreabundancia de especies que puedan causar daños a los ecosistemas».
La Junta de Andalucía autoriza además el movimiento a propietarios o arrendatarios de huertos que tengan que recolectar y a quienes deban alimentar y atender a animales. Se permitirá la atención veterinaria por motivos de urgencia y también el movimiento «por causa de fuerza mayor o situación de necesidad».
Noticias relacionadas