Nuevas medidas Covid
Ensayos de bandas y los parques de bolas, permitidos de nuevo en Córdoba con limitaciones
Las agrupaciones musicales podrán reunirse con un máximo de 80 personas en exteriores
Nuevas medidas Covid | ¿Qué se puede hacer desde hoy en Córdoba?
Las últimas medidas de la Junta de Andalucía para frenar la pandemia incluyen exenciones parciales para determinados colectivos que, en la práctica, suponen volver a la actividad, aunque con limitaciones. El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publica hoy las nuevas normas que rigen para las bandas de música, los parques infantiles y los visitadores médicos.
Bandas de música
Las bandas de música no podrán actuar en procesiones de Semana Santa porque no habrá, pero el Gobierno andaluza reconoce que « existen otros actos litúrgicos o internos de las hermandades que van acompañados de la música proporcionada por estas bandas, por lo que se considera necesario establecer las medidas que deben aplicarse en este caso».
En el caso de los municipios con nivel de Alerta 2 (como está toda la provincia de Córdoba), las bandas de música podrán ensayar al aire libre, con dos metros de separación entre cada integrante, con un máximo de 80 personas ; si las pruebas se realizan en interiores, sólo podrán acudir seis. Obviamente, no se podrán compartir instrumentos de viento y habrá que llevar la mascarilla siempre salvo para tocar el instrumento de viento. Los percusionistas (tambores, cajas, bombos, platillos...) no podrán quitársela en ningún momento.
Las actuaciones al aire libre están permitidas con un máximo de 80 músicos, dos metros de separación entre los actuantes y al menos cuatro metros entre la banda y el público. Excepcionalmente se podrá actuar en interiores, pero en ese caso el número de participantes se reduce a 50, habrá que usar empapadores de saliva y protectores de campana en los instrumentos de viento (lo que cambia su timbre) y la distancia con el público aumenta a 5 metros. El aforo será el establecido para estos casos.
Si el municipio está en nivel de Alerta 3 rigen unas condiciones similares, pero con 50 participantes en vez de 80.
Parques infantiles
También están permitidos desde hoy los parques infantiles cerrados, pero con un aforo limitado al 30 por ciento y un máximo de 12 personas por grupo. No se pueden completar los cupos con niños de otros grupos; es decir, si una familia acude a un parque con 14 invitados y ya hay un grupo de 10, la primera habrá sobrepasado el límite y al menos dos personas tendrían que quedarse fuera.
En general, pueden usarse la mayoría de las atracciones de estos centros, siempre que se apliquen las adecuadas medidas de higiene y limpieza. Hay una excepción: están prohibidos lo areneros y piscinas de espuma, pero sí se podrán usar las piscinas de bolas con una desinfección periódica de las mismas.
En estos espacios todos los niños mayores de 6 años, así como los adultos, tendrán que llevar siempre la mascarilla.
Visitadores médicos
Finalmente, la Junta de Andalucía ha autorizado también desde hoy la reanudación de la actividad de los visitadores médicos , representantes de las farmacéuticas que, entre otras cosas, informan a los sanitarios sobre el uso de determinados productos.
Todas estas actividades estaban prohibidas desde el 29 de octubre de 2020.
Noticias relacionadas