Covid Córdoba
Nuevas medidas Covid Córdoba | Estos son los aforos permitidos para eventos taurinos y partidos de fútbol
Desde el 13 de mayo, el estadio del Arcángel podrá albergar hasta 2.000 espectadores; en cuanto al Coso de Los Califas, no se podrá superar el 50% del aforo permitido
Nuevas medidas Covid Córdoba | Así será la desescalada a partir del 9 de mayo
Municipios confinados, incidencia, restricciones y medidas contra el Covid en la provincia de Córdoba
A partir de este domingo, 9 de mayo, cuando decaiga el estado de alarma y después de más de un año de pandemia, Andalucía iniciará el camino hacia una nueva normalidad , debido a la bajada de la incidencia acumulada, el mayor porcentaje de inmunización poblacional y la dismunición del porcentaje de ocupación de camas hospitalarias, entre otros indicadores.
Noticias relacionadas
- El Córdoba CF paraliza la venta masiva de entradas a la espera de conocer el aforo real que sale del BOJA
- Nuevas medidas Covid | ¿Qué se puede hacer en Córdoba desde este jueves?
- Nuevas medidas Covid en Córdoba tras 9 de mayo: toque de queda, movilidad, cierre perimetral y horarios de bares
- Nuevas medidas Covid Córdoba | Así será la desescalada a partir del 9 de mayo
- Municipios confinados, incidencia, restricciones y medidas contra el Covid en la provincia de Córdoba
La Junta de Andalucía ha publicado en el BOJA las medidas y restricciones según el nivel de alerta sanitaria en que se encuentre cada localidad y la fase de transición de esta desescalada progresiva.
🔴 Fases de la transición a la normalidad en #Andalucía tras el fin del estado de alarma por la #COVIDー19 y medidas de refuerzo.
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) May 6, 2021
1⃣ Fase de estabilización
2⃣ Fase de avance
3⃣ Fase de normalización#AndaluciaTeCuida 💚 pic.twitter.com/DbOZ6cwGUV
Una de las cuestiones que mantienen en vilo a aficionados del Córdoba CF y taurinos (ante la inminente celebración de la Feria de Mayo) es la relativa a los aforos en estos recintos. Córdoba se encuentra en Nivel de Alerta 2 y, según el BOJA, estas son las medidas para este tipo de eventos.
La clasificación de los diferentes niveles y aforos surtirá efecto a partir de las 00.00 horas del día 13 mayo de 2021 . Hasta entonces, seguirán siendo de aplicación las previsiones recogidas a tales efectos por la Orden 29 de octubre de 2020 de la Consejería de Salud y Familias, por la que se establecen los niveles de alerta sanitaria y se adoptan las medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública en Andalucía para la contención de la COVID-19
Competiciones deportivas
•Se permitirá un máximo del 60% del aforo de público autorizado en instalaciones deportivas convencionales o no convencionales al aire libre , con un máximo de 2.000 espectadores . Por otra parte en instalaciones convencionales o no convencionales interiores , el aforo máximo de público será del 50% , con un máximo de 1.000 espectadores, manteniéndose en cualquier caso la distancia de seguridad interpersonal establecida.
No obstante, serán 800 espectadores los que acudirán de forma presencial a ver el partido que medirá al Córdoba CF y al Cádiz B en El Arcángel y que pondrá fin a la temporada para los blanquiverdes (puesto que estas medidas anunciadas entran en vigor el 13 de mayo). En un comunicado, la entidad cordobesista ha explicado que «la Junta nos impone un incomprensible aforo de solo 800 abonados para el Córdoba CF-Cádiz B ». Esta medida choca con las últimas anunciadas por Juanma Moreno, presidente de la Junta.
En las competiciones deportivas celebradas en instalaciones deportivas no convencionales al aire libre , se permitirá un máximo de 500 participantes.
Festejos taurinos
•Las plazas de toros podrán desarrollar su actividad siempre que cuenten con localidades preasignadas y numeradas , y se garantizará en todo momento que las personas que asistan al espectáculo permanecerán sentadas y provistas de su correspondiente mascarilla de protección.
•La circulación de las personas por el recinto deberá organizarse de manera que se respete la distancia de seguridad interpersonal . La apertura de puertas se realizará con antelación suficiente para permitir un acceso escalonado. La salida del público deberá procurarse que se realice también de forma escalonada por zonas, garantizando la distancia de seguridad entre personas, debiendo indicarse mediante la oportuna señalética.
•No se permitirá la venta de bebidas o comidas de forma itinerante dentro de las instalaciones, ni su consumo fuera de los lugares señalados al efecto, salvo agua envasada.
•En el nivel de alerta sanitaria 2, en el que se encuentra la capital cordobesa, no se puede superar el límite del 50% del aforo permitido. No se recomiendan los festejos taurinos populares. En las actividades realizadas en estos recintos se podrá facilitar la agrupación de espectadores hasta un máximo de 6 personas. Entre grupos de personas que adquieran las localidades conjuntamente existirá al menos una localidad de la que no se hará uso, tanto por la fila delantera como la trasera y a ambos lados del grupo.
Consulta aquí todas las medidas: