Coronavirus Córdoba

Nuevas medidas Córdoba | Salud mantiene en toda Córdoba los aforos y el nivel 2 de alerta sanitaria

La única relajación es que las heladerías podrán abrir hasta la 1.00 sin servir bebidas alcohólicas

Córdoba contabiliza otros 147 positivos y la tasa de incidencia sigue su escalada, llegando a 229 casos

Terrazasa en la plaza de la Corredrea de Córdoba tras el fin del toque de queda Valerio Merino

L. M.

La desescalada sigue frenándose en Córdoba ante la subida de la tasa de incidencia del coronavirus . El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la resolución por la que se adoptan y modulan los niveles de alerta sanitaria.

Todo el territorio, con sus cuatro áreas sanitarias, se mantiene en nivel 2. Villanueva del Rey , en el Alto Guadiato, es el único municipio que supera los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días, pero al ser menor de 5.000 vecinos no se propone para el cierre.

Por eso el BOJA confirma las medidas recomendadas por el Comité de Expertos con el único cambio de que las heladerías podrán abrir hasta la una de la madrugada, aunque siempre que no sirvan bebidas alohólicas.

Hostelería

El aforo está limitado en el interior al 75% , mientras que las terrazas exteriores podrán ocuparse en su totalidad según lo que indique la licencia concedida en 2020, o en el presente año si es de primera concesión. Se podrán sentar seis personas en el interior y ocho en el exterior en cada mesa, y las barras estarán habilitadas.

Los buffets están permitidos siempre y cuando se apliquen medidas para garantizar la distancia de seguridad, con señalética adecuada y gel de manos en las instalaciones.

Con carácter general, el consumo deberá hacerse en mesas separadas 1,5 metros, y si se hace en barra debe mantenerse la misma distancia entre grupos.

El horario de cierre de los bares y restaurantes queda establecido a las 24.00 horas, salvo para los establecimientos sin música acogidos a un régimen especial.

Comercio

La distancia de seguridad se mantiene establecida en 1,5 metros, tanto entre clientes como con los trabajadores del establecimiento, señalizada con marcas en el suelo. En el nivel de alerta sanitaria 2, el aforo se sitúa en el 75 por ciento.

Si el local dispone de dos puertas, se podrá hacer un uso diferenciado de las mismas para la entrada y la salida, y siempre deberá haber gel hidroalcohólico a disposición de los clientes.

Los establecimientos comerciales deberán hacer al menos dos veces al día una limpieza y desinfección de las instalaciones, especialmente en las superficies de contacto y en los puestos de trabajo. También habrá que prestar cuidado en la limpieza de los aseos y probadores, además de facilitar medios de pago sin contacto.

En el caso de los mercadillos al aire libre, en el nivel 2 se permite la ocupación total de los puestos siempre que pueda garantizarse la distancia de seguridad de 1,5 metros.

Hoteles y alojamientos

En el nivel de alerta 2, las zonas comunes podrán estar ocupadas al 75 por ciento si son exteriores y al 50 por ciento en interiores. Las actividades de grupo tendrán que diseñarse para un máximo de 20 personas.

Piscinas colectivas y playas

Será obligatorio realizar una limpieza y desinfección de los espacios comunes como vestuarios y baños antes de la apertura en cada jornada y aplicar las medidas necesarias para garantizar siempre la distancia de seguridad de 1,5 metros.

En el nivel 2, el aforo se establece en el 100 por cien de ocupación en piscinas exteriores y el 75 por ciento en interiores.

En las playas no hay normas especiales para el nivel 2, pero en todos los casos hay que garantizar la distancia, preferiblemente con una distribución espacial y planes de seguridad.

Velatorios y entierros

En el nivel 2, los velatorios pueden celebrarse con 25 personas al aire libre o 15 en interiores. Esta última cifra puede superarse si todos los asistentes son convivientes. La comitiva de acompañamiento, sin embargo, puede alcanzar hasta los 35 asistentes más el ministro de culto.

Bodas y salones de celebración

Las ceremonias civiles o religiosas podrán celebrarse en cualqier instalación, con un aforo del 60 por ciento tanto en exterior como interior, aunque en este último caso se debe mantener la distancia de seguridad y los asistentes deberán estar sentados.

Los salones en el nivel 2 podrán acoger al 75 por ciento de su aforo en mesas, con un máximo de seis personas por mesa en interiores. El máximo permitido es de 200 personas en espacios cerrados. En exteriores, por contra, se permite el 100 por cien de aforo, máximo de ocho personas por mesa y hasta 400 personas.

Las orquestas están permitidas siempre que sean de pequeño formato y tengan una distancia de tres metros con el público. El baile, por el contrario, está prohibido .

Establecimientos de ocio

En este apartado se incluyen las discotecas y el ocio nocturno, que puede estar abierto hasta las dos de la madrugada. El aforo está limitado al 50 por ciento pero sólo para el consumo en el interior del local.

Las terrazas de este tipo de negocios podrán ocuparse en su totalidad con hasta ocho personas por mesa (son seis en interiores). Las barras podrán usarse pero solo en exteriores y con distancia de seguridad, estando totalmente prohibidas en interiores.

Los conciertos y actuaciones están permitidos sólo en exteriores, siempre que sean de pequeño formato, con separación de tres metros hacia el público y con el baile prohibido .

Establecimientos recreativos

Si se trata de parques infantiles , en el nivel 2 el aforo queda reducido al 50 por ciento al aire libre y el 40 por ciento en interiores, con un máximo de 15 participantes por grupo. No se permiten las piscinas de arena o de espuma.

Para parques temáticos y acuáticos el aforo es el mismo, pero las atracciones se regirán por lo dispuesto para las atracciones de feria. Y estas pueden ocuparse hasta el 60 por ciento de los asientos de cada fila, aunque si todos viven en el mismo domicilio podrá usarse toda la fila. Si son atracciones sin asientos, el aforo se reduce al 50 por ciento y al 30 por ciento si no se puede garantizar la distancia.

Festejos taurinos

En los festejos taurinos no estará permitida la venta itinerante de comida y bebida y sólo se podrá consumir agua envasasa en los asientos. Si el recinto dispone de servicio de hostelería, sólo podrá consumirse en los espacios habilitados y ateniéndose a las normas para estos establecimientos.

En el nivel 2 de alerta no están recomendados los festejos taurinos populares, aunque tampoco están prohibidos. Los aforos son del 50 por ciento y tendrá que haber una localidad de separación entre grupos en todas las direcciones.

Instalaciones deportivas

El límite de aforo es del 75 por ciento al aire libre y el 65 por ciento en interiores. Los deportes de equipo se podrán disfrutar con un máximo de 30 personas en grupos estables, y 15 en el resto de deportes.

Las clases deportivas tendrán un máximo de 20 personas al aire libre y 15 en interiores, con distancia de 1,5 metros. Las competiciones podrán albergar hasta un 60 por ciento al aire libre con máximo de 2.000 personas, mientras que en el interior será del 50 por ciento y 1.000 personas.

Zoológicos y botánicos

Los zoológicos y botánicos podrán realizar su actividad con un aforo de dos tercios y el 50 por ciento en las atracciones. Los grupos estarán limitados a 25 personas incluido el monitor o guía y siempre con distancia de seguridad.

Casas de apuestas

Pueden abrir hasta las 2.00 de la madrugada , pero si disponen de servicio de restauración éste deberá cesar a medianoche. El aforo queda establecido en el 75 por ciento de la capacidad. Pueden permanecer seis personas por mesa en interiores y ocho en exteriores.

Residencias, peñas y asociaciones

Las residencias de estudiantes en el nivel 2 pueden usar las zonas comunes al 75 por ciento. Los comedores igual, con límites de 125 personas en interior y 175 en exteriores.

En las peñas y asociaciones de todo tipo, la ocupación de las zonas comunes podrá ser del 75 por ciento siempre que se guarden las distancias de seguridad.

Centros culturales

Los centros culturales (incluyen museos, bibliotecas, teatros, cines...) tendrán en el nivel 2 un aforo permitido del 75 por ciento. En interiores, los grupos podrán estar formados por hasta seis personas, separadas de otros grupos por al menos una butaca o localidad.

Las visitas de grupos podrán estar formadas por hasta 20 personas en monumentos y museos, con un 75 por ciento de aforo máximo.

Si se prevé concentrar a más de 400 personas en espacios cerrados u 800 al aire libre, las autoridades sanitarias deberán hacer una evaluación del riesgo .

Congresos

En los congresos , ferias y otro tipo de eventos profesionales la limitación es del 75 por ciento del aforo del lugar de celebración, con 500 personas en espacios cerrados y 800 al aire libre, siempre con una localidad de separación entre grupos.

En los transportes públicos pueden emplearse todas las plazas sentadas pero sólo el 75 de las plazas de pie.

Transportes

Sin embargo, en este sector lo más destacado es la obligación que tienen las compañías de recuperar la mayor parte de los servicios existentes antes del 14 de marzo del año pasado. Así, los servicios de transporte regular de viajeros por carretera tendrán que situarse al 70 por ciento y aumentar según la demanda. Las empresas tienen hasta el 1 de junio para adaptarse.

En los servicios metropolitanos como el que da Aucorsa la oferta tendrá que ser del 100 por cien en hora punta (de 7 a 9 horas; de 13.30 a 15.30 y de 19 a 21), y del 70 por ciento en horario valle o festivos.

En el caso del transporte en vehículos privados , las motos podrán circular con dos pasajeros y los coches de hasta nueve plazas en su totalidad.

Parques y jardines

En los espacios naturales las actividades de grupo podrán contar con 15 personas o 20 si es al aire libre, siempre con un aforo del 70 por ciento máximo.

En las zonas urbanas se permitirá ocupar parques y jardines con hasta una persona por cada cuatro metros cuadrados de terreno. Las actividades estarán diseñadas para un máximo de 20 personas.

Centros de enseñanza no reglados

Las academias , autoescuelas y centros similares tienen una capacidad permitida del 85 por ciento, con distancia de seguridad y un máximo de 25 alumnos por aula.

Caza y pesca

La actividad cinegética está permitida en el nivel 2 en todas sus variantes, pero siempre se deberá practicar con mascarilla y distancia de seguridad. El responsable de la cacería deberá contar con un plan de actuación que detalle las medidas que se deben tomar.

La pesca también está permitida, pero de nuevo con mascarilla, distancia y de seguridad y, en el caso de que se practique desde un barco, con el máximo de plazas establecido en sus características.

Comedores sociales

El aforo en los comedores sociales está limitado al 85 por ciento en el interior, siempre con distancia de seguridad y seis comensales por mesa. Se permite en este caso la recogida de los alimentos para su consumo fuera de las instalaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación