SALUD
La nueva unidad de Neurocirugía Infantil del Reina Sofía atenderá en Córdoba a más de 600 pacientes
El hospital crea un servicio con el que se pretende avanzar en el diagnóstico precoz
El hospital Reina Sofía de Córdoba ha puesto en marcha una unidad específica de Neurocirugía Infantil que atenderá a unos 600 paciente s al año. Este nuevo espacio se ubica en el Hospital Materno Infantil, en el nivel -1, y permite atender a todo tipo de pacientes pediátricos desde el nacimiento hasta los 14 años . La especialista en Neurocirugía Juana Vidal es la responsable de esta consulta que se desarrolla una vez en semana y que trabaja de forma conjunta con el resto de especialidades pediátricas.
Juana Vidal destacó «la posibilidad de ofrecer una atención multidisciplinar gracias a la colaboración con otras especialidades como Neurología, Otorrinolaringología, Maxilofacial, Oncología, Radiología… con las que se consultan los diagnósticos y tratamientos de forma individual e inmediata». Otro de los aspectos fundamentales, según destaca Vidal, es que se desarrollan « protocolos de trabajo con otras especialidades y con otros niveles asistenciales, como Atención Primaria , de forma que podamos atender a los menores lo antes posible, fomentando un diagnóstico precoz de este grupo de patologías».
Equipamiento
La consulta cuenta con el equipamiento necesario para atender y diagnosticar todo tipo de patologías y, entre las enfermedades más frecuentes que se abordan destaca plagiocefalias posturales, craneosinostosis e hidrocefalias, hemorragias neonatales , así como problemas menos frecuentes como patología tumoral, cerebral y espinal, espina bífida, entre otras. En esta línea, la neurocirujana valora esta nueva consulta «ya que, además de que me encanta trabajar con los niños , creo que es una ventaja desde el punto de vista asistencial, ya que nos permite estar en contacto a los diferentes especialistas pediátricos, diferenciar circuitos y que los niños y sus familias se encuentren más cómodos».
Para la puesta en marcha de este servicio, la neurocirujana ha rotado durante varios meses en e l hospital 12 de Octubre para subespecializarse en el abordaje de la patología pediátrica, además de realizar múltiples cursos específicos al respecto y contar con toda la experiencia y apoyo de los profesionales que intengran la Unidad de Neurocirugía y Neurofisiología . El servicio de Neurocirugía del Hospital Reina Sofía atiende una media de 500 revisiones al año , más un centenar de primeras consultas y desarrolla unas 50 intervenciones quirúrgicas en pacientes pediátricos.