SERVICIOS SOCIALES
Nueva residencia para enfermos de Alzheimer de la Asociación San Rafael de Córdoba
Las instalaciones cuentan con las últimas innovaciones en tratamiento y cuidado de la enfermedad
La Asociación San Rafael de Alzheimer y otras Demencias de Córdoba inauguró este viernes su nueva residencia «Además» , que cuenta con 23 plazas, con la presencia del secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés Sanagustín.
Tras más de 20 años de actividad atendiendo a miles de familias, Alzheimer Córdoba cierra así el círculo para ofrecer sus servicios y metodología en todos los estadios de la enfermedad y otras demencias.
Las instalaciones de la residencia de la Asociación San Rafael de Alzheimer son un espacio moderno, con las últimas innovaciones en cuidados y tratamientos, para 23 plazas distribuidas en tres habitaciones individuales y diez dobles totalmente adaptadas, así como la cocina, los salones, el huerto y los espacios de trabajo, pero también es un hogar para que los familiares puedan acompañar a sus seres queridos y para que los 60 profesionales que trabajan en Alzheimer Córdoba desarrollen su trabajo como hacen hasta ahora en la asociación.
Desde la entidad apuntaron que cuando empezaron en Córdoba, los casos de personas diagnosticadas con esta enfermedad ascendía a 3.000, actualmente esta cifra se ha elevado a 11.000.
Mientras, en España en los últimos 20 años se ha pasado de 350.000 enfermos a 850.000 y se estima que en 2060 habrá casi dos millones de personas afectadas por esta dolencia.
Desde el punto de vista económico, el gasto medio por paciente oscila entre los 27.000 y los 37.000 euros , lo que supone 24.000 millones de euros anuales que subirán hasta 33.000 en 2030, según las previsiones de evolución de la enfermedad.