Política

La nueva líder de Podemos Andalucía lanza en Córdoba su hoja de ruta, huyendo de las tensiones internas

Pretende mejorar la implantación territorial del partido o un contacto continuo de la dirección con las bases

La nueva líder de Podemos Andalucía (en el centro), ayer en la Corredera R. CARMONA

Baltasar López

La nueva coordinadora general de Podemos Andalucía , Martina Velarde ( congresista por Córdoba por Unidas Podemos y residente en la capital desde hace años, ha hecho hoy, 21 de junio, balance en una comparecencia en La Corredera del proceso de primarias que ha vivido esta formación . Ella, alineada con las tesis del máximo responsable de la fuerza morada , Pablo Iglesias , encabezaba una candidatura que logró más de 5.500 votos (el 72,8% del total), imponiéndose a las listas de María Jesús Castaño que obtuvo 931 papeletas (12,2%) y a Miguel Aguilera, con sólo 635 (8,3%). La «plancha» que encabezó consiguió el cien por cien de los puestos de la nueva dirección.

Velarde releva a Teresa Rodríguez como coordinadora general en Andalucía, tras una etapa marcada por los encontronazos entre esta última e Iglesias. Rodríguez ha dejado Podemos y tiene intención de abanderar un proyecto político . La nueva coordinadora general tendrá que lidiar con un complejo escenario, en el que tendrá, eso sí, el apoyo de su organización estatal, una vez que con Velarde Iglesias recupera el control de la federación andaluza.

La líder de la formación morada en la comunidad ha asegurado que «la nueva dirección logrará superar las tensiones internas» , porque «estos meses hemos demostrado que podemos sentarnos todos juntos , personas de distintas sensibilidades dentro de Podemos, que es una organización política muy plural. Ya lo hemos demostrado haciendo esta candidatura de unidad».

Ha señalado que desde su candidatura pretendieron que hubiera una sola lista, pero «no fue posible» . Ha indicado que los motivos fueron que los documentos de otras candidaturas «contravenían en algunos casos la senda que nosotros hemos seguido, que es la de Podemos estatal, que se había aprobado hace poco, y también hubo algunos compañeros que marcaban líneas rojas y nosotros no vamos a poner líneas rojas».

No ha sido su única alusión a las diferencias internas que la anterior dirección de Podemos Andalucía tuvo con la cúpula nacional. Asegura que los militantes que han apoyado a su candidatura «han entendido que nuestro mensaje era de unidad, de consenso, de pasar la página de que hubiera conflictos internos para pasar a un periodo de unidad donde lo que más nos preocupa es lo que le está pasando a los andaluces ».

Ha recalcado esa idea. Ha asegurado que huirán de «temas internos , como se han venido sucediendo durante todo este tiempo, porque, ahora, la gente , en la crisis económica y sanitaria que estamos viviendo, no nos lo perdonaría ». Ha indicado que lo quieren los andaluces son «soluciones efectivas a problemas reales».

Objetivos clave

Y se ha fijado las cuestiones clave que quiere cambiar en la organización que desde ya dirige. Lo «primero» es mejorar la implantación territorial . «Nos hemos visto en un bucle continuo de elecciones autonómicas, estatales y municipales y lo urgente nos ha restado de lo importante, que es la implantación territorial en cada una de las provincias de nuestra tierra. Queremos que haya un círculo de Podemos Andalucía en cada pueblo y barrio », ha defendido.

La segunda prioridad, ha indicado Velarde, es que haya un « continuo contacto y cambio de impresiones de la dirección con todas las personas que llevan trabajando seis años en Podemos ».

No en vano, ha incidido en que su objetivo es que la «subordinación de la nueva dirección sea a la militancia que lleva construyendo Podemos seis años». Ha asegurado que « no sólo hay que darle voz , sino también voto para las decisiones importantes », en lo que ha sonado a reproche a la etapa de Teresa Rodríguez al frente de la fuerza morada andaluza.

Igualmente, se ha marcado como reto «construir un Podemos Andalucía con vocación de gobierno» . Trabajarán en los dos años y medio que quedan de legislatura en la comunidad para que «seamos, por fin, una alternativa real a las tres derechas [en alusión al cogobierno de PP y Cs y a Vox], para tener una mayoría suficientemente holgada y hacer así políticas para las mayorías sociales de nuestra tierra». «Nuestro objetivo es claro: gobernar en tres años Andalucía» , ha incidido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación