REBAJAS DE INVIERNO

Las tradicionales avalanchas en busca de «gangas» se diluyen

Las tiendas no creen que los precios más bajos salven una campaña donde ya existen segundos descuentos

Varios establecimientos cordobeses iniciaron ya las rebajas en pleno periodo navideño Valerio Merino

J. M. C.

¿Se acuerdan de la imagen típica de cada 7 de enero con una avalancha de consumidores asaltando las tiendas en el inicio de las rebajas de invierno? Pues bien, vayan olvidándose de ella, porque con la nueva normativa, que permite a los establecimientos que no sean grandes superficies aplicar rebajas a lo largo de todo el año , el periodo de compras a precios más bajos se ha diluido.

De hecho, esta mañana, primer día «oficial» de las rebajas invernales, no había mucho movimiento por las tiendas del centro y, salvo excepciones (sobre todo, porque la marca tira mucho), el ambiente de cara a este recién estrenado periodo son bastante pesimistas . Muchos de ellos incluso hablan de «pérdidas».

Sara Martínez, encargada de Amichi, ha apuntado que en Navidad las pérdidas han llegado a los 15.000 euros, y « no creo que los vayamos a recuperar ahora en rebajas». Su establecimiento es de los que bajaron los precios entre un 30 y un 50 por ciento ya desde el pasado 26 de diciembre. Justo al lado, Massimo Dutti, con una entrada interesante de personas desde primera hora del día, han afirmado ceñirse a una política clara del Grupo Inditex: «Rebajas sólo en los periodos establecidos ». Eso sí, hoy el horario es de 9.00 a 22.00 horas; mañana volverá a los cauces normales, pero allí no esperan malas ventas. Justo enfrente de ambas tiendas, un establecimiento tiene los precios por los suelos, pero no es por rebajas, sino por liquidación.

«Las tiendas de las calles dependemos mucho de la climatología y con el mal tiempo los clientes prefieren ir a una gran superficie», ha apuntado María Sánchez, jefa de la sucursal de Springfield de Cruz Conde. Según esta experimentada vendedora, el 2 de enero pasado comenzaron « las segundas rebajas », pero no servirán para evitar que haya pérdidas.

Control entre las tiendas

« Nos solemos marcar mucho las tiendas unas a otras y cuando vemos que una ha iniciado las rebajas, los demás vamos detrás», ha abundado Sánchez. De hecho, otras tiendas, como H&M o Mango también llevan a gala haber iniciado la segunda fase de las rebajas y lo que nadie descarta es que haya una tercera.

En Sfera, «prácticamente todo el año ponemos en marcha algún tipo de actuación o promoción especial , pero el periodo lo iniciamos el 2 de enero», también en segundas rebajas, explica su responsable, Lola Murillo. En su caso, nada de pesimismo . «Desde el Black Friday la afluencia de clientes no ha bajado», ha dicho.

Pero ¿y el cliente? Aunque parezca mentira, la gran mayoría no sabe que el periodo de rebajas ya no se limita a un tiempo concreto, aunque todos reconocen «haber visto que se aplicaban descuentos desde hace tiempo ». No obstante, y aunque muchos cordobeses han salido hoy a comprar, el ambiente es todavía de prudencia. «Es verdad que han comenzado hoy las rebajas, pero si no hay dinero... », ha resumido una mujer nada más salir de una de esas tiendas negando en silencio con la cabeza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación