SOCIEDAD

El año de la nueva carrera oficial y la segunda puerta en la Mezquita-Catedral para la Semana Santa

Después de casi 30 años, las cofradías han visto en 2017 a sus titulares entrar en el templo

Hermandad de Nazarenos cruzando la segunda puerta A.C.

LUIS MIRANDA/IRENE CONTRERAS

En la ciudad de los debates eternos y los proyectos que nunca tienen final, las cosas que se hacen realidad tienen el halo de lo soñado, como si no fuese cierto aunque se tenga delante de los ojos. La Mezquita-Catedral fue testigo la pasada primavera de cómo varios de estos proyectos dejaban por fin el terreno de las ideas y pasaban al de los hechos. No terminaban los debates: lo que sucedía es que se pasaba de unos a otros, aunque no sin que entre uno y otro sucedieran cosas.

La Cuaresma de 2017 fue aquella en que se empezó a abrir la segunda puerta , que ya llegaba con el beneplácito de la Unesco y que todavía tuvo que superar el trámite de la licencia de obras en la Gerencia de Urbanismo, donde ni siquiera Pedro García y Ganemos, abiertamente contrarios a la retirada de la celosía , fueron capaces de pararla. En Cuaresma comenzó a retirarse la pieza que cerraba la nave número 17 y pocos días antes de la Semana Santa el Cabildo descubrió el vano , que no sólo sirve para que pasen las procesiones, sino que también añade una nueva perspectiva a un edificio que ha descubierto que la entrada de luz está mucho más cerca de su historia que la configuración que ahora se tenía como intocable.

Sueño cumplido

Se hubiera hecho de todas formas, con ella o sin ella, pero con una sola puerta para acceder al interior habría sido todo distinto. Porque unida a la apertura de la segunda puerta estaba el final de un largo camino. Después de casi 30 años hablando de recorridos , cruces, obstáculos, problemas e ilusiones, por fin las cofradías vieron cumplido el sueño de que la carrera oficial pasase por la Mezquita-Catedral .

Lo habían aprobado en el otoño anterior, pero hasta el Domingo de Ramos no comenzó de verdad la historia. Puerta del Puente, Torrijos, Cardenal Herrero, Puerta del Perdón, Patio de los Naranjos, segunda puerta, interior de la Catedral, Puerta de las Palmas, Patio de los Naranjos, Puerta de Santa Catalina y Magistral González Francés era el nuevo camino con el que las cofradías hacían general la estación de penitencia ante el Santísimo o la Cruz Guiona.

Lo que no ha sufrido cambios de calado este año ha sido el Concurso de Patios . Ha seguido la tendencia de descenso de participantes que arrastra desde 2014 , último ejercicio en el que se produjo una subida. En 2017 ha celebrado el quinto aniversario de su declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad entre la alegría de que cada vez más visitantes de todo el mundo se interesen por la fiesta y la preocupación de los propietarios de recintos, que alertan del riesgo de que no exista relevo generacional.

-

V.M.

Por su parte, la Universidad de Córdoba se ha alzado como la mejor de Andalucía y una de las seis mejores del país en un ranking que mide su rendimiento docente, de investigación y de innovación y desarrollo.

El 2017 también ha sido el año en el que la cordobesa Ana Vela , que llegó a ser la mujer más longeva de Europa, celebró su último aniversario. En diciembre, cuando tenía 116 años , falleció en la residencia de Barcelona en la que vivía desde hacía una década.

En 2017 un juez sentenció que Manuel Díaz era hijo de Manuel Benítez «El Cordobés» , después de que las pruebas de paternidad disiparan toda sombra de duda. Y el diestro de Palma del Río lo reconoció por primera vez en público en el marco de una corrida de toros que protagonizaron Díaz y otro de los hijos de «El Cordobés», Julio Benítez. «Los dos llevan la sangre fuerte de su padre, sangre del Quinto Califa», dijo.

El año de la nueva carrera oficial y la segunda puerta en la Mezquita-Catedral para la Semana Santa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación