LUCENA

La nueva campaña de la Cueva del Ángel de Lucena, a la espera tras el cambio en la Junta de Andalucía

Se ha tenido que elaborar otro proyecto tras la llegada de PP y Ciudadanos al Gobierno

Trabajo en la conocida como «covacha» de la Cueva del Ángel en Lucena J. M. G.

José María García

La celebración de una nueva campaña estival de excavaciones en la Cueva del Ángel sigue estando en el aire. Según ha indicado el director de los trabajos, Cecilio Barroso , los cambios orgánicos en la Junta de Andalucía tras las elecciones dejan en papel mojado los compromisos adquiridos por el anterior gobierno . Así, el nuevo proyecto de investigación será presentado en el plazo de una semana y habrá de esperar su aprobación.

El nuevo plan de excavaciones llevará por nombre «Prometeo» y estará centrado en el uso del fuego y por tanto en el estudio del hogar principal, localizado en la zona denominada «La covacha» , el hábitat más antiguo del yacimiento. Barroso ha señalado que espera que se agilice la autorización de los trabajos, «entre otras cosas porque tenemos 21 estudiantes de distintos países del mundo que vienen a un campus de excelencia basado en el trabajo en la cueva».

Optimismo

Respecto al proyecto de sustitución de la estructura que protege la zona de excavación exterior, Barroso ha sido contundente al calificar la situación de «indigna», añadiendo que «necesitamos que se haga antes de julio , pero aún no existen fechas de ejecución ni se sabe si la totalidad del coste de la sustitución, cifrado en torno a los 50.000 euros , será sufragada por la Diputación Provincial . Así lo corroboraba el propio edil de Urbanismo, José Cantizani , que indicó que el tema «se está cocinando» tras la reciente visita a la cueva del presidente del ente provincial, Antonio Ruiz .

Más optimista se ha mostrado el concejal de Urbanismo, José Cantizani , sobre la aplicación de la inversión prevista por la antigua Consejería de Medio Ambiente . Se trata de una partida de más 350.000 euros que supondrá el acondicionamiento del camino de acceso a la cueva-sima, la regeneración ambiental de la explanada y los taludes, adecuación de la plataforma de acceso, zona de mirador y dotación de bancos, el cerramiento de la parcela y barra de control de acceso y la construcción de un edificio destinado a punto de información y aseos de aproximadamente 25 metros cuadrados de superficie construida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación