Movilidad

Una nueva calle en Córdoba unirá Capitulares con los jardines del Palacio de Orive

El Ayuntamiento aprueba proyectos de actuación en el Camino del Obispo y cinco grandes avenidas

Jardines de Orive, en una imagen de archivo Rafael Carmona

R. Verdú

El Ayuntamiento de Córdoba ha comenzado ya los trámites para abrir una nueva calle en el Centro de Córdoba , que conectará directamente la calle Capitulares, donde se encuentra la casa consistorial, con los jardines del Palacio de Orive.

Según ha detallado el presidente de la Gerencia de Urbanismo, Salvador Fuentes, la Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy mismo el crédito para esta obra, que asciende a 465.000 euros con cargo a los fondos Edusi de la Unión Europea para proyectos de movilidad sostenible. Las previsiones de Fuentes apuntan a que en seis meses estarán terminados todos los trámites de adjudicación de las obras, que podrían empezar antes de que acabe el año. El plazo de ejecución de las obras materiales también es de seis meses.

Puesto que los jardines de Orive son un espacio que se cierra al público durante la noche, el adarve que los conecte con Capitulares también dispondrá de algún cierre que tendrá que definirse más adelante.

Camino del Obispo

Otra actuación destacada de los Fondos Edusi para la que se ha aprobado el crédito hoy es el llamado Camino del Obispo , una reforma del paseo que une el Alcázar con el Jardín Botánico . Con 1,5 kilómetros de longitud, es una de las mayores obras de movilidad sostenible que se pagarán con dinero de la UE.

En concreto, el Camino del Obispo costará 864.000 euros y ya dispone de estudio topográfico realizado. Según Fuentes, el procedimiento se encuentra en la misma fase que el anterior y tendrá los mismos plazos, de modo que en este mismo año se podrían ver las máquinas trabajando en la zona.

Asfaltado contra el ruido

Una última intervención en asuntos de movilidad será el reasfaltado de cinco de las principales avenidas de la ciudad: La Victoria, Ronda de los Tejares, Cervantes, América y Libertad.

No se trata de un pavimentado convencional, sino que está diseñado específicamente para reducir el ruido en estas vías, para lo que se usará un alquitrán poroso capaz de absorber parte del ruido que generan los vehículos y atenuar las molestias a los vecinos de esas zonas.

El presupuesto de esta última actuación con cargo a los Edusi es de 268.000 euros y su plazo de ejecución es de tres meses. Este proyecto aún no ha entrado en fase de adjudicación porque lo que Fuentes no ha avanzado plazos.

Otras actuaciones

La Junta de Gobierno Local también ha aprobado otras intervenciones en la ciudad. Así, se ha acordado encargar la redacción del proyecto de reforma de la segunda planta del antiguo cuartel de Lepanto, donde se ubica la llamada Casa de Solidaridad . La primera teniente de alcalde, Isabel Albás (Cs), ha explicado que el documento tendrá un coste inicial de 95.000 euros, mientras que la intervención en sí costará 645.000 euros.

Además, Albás ha anunciado la adjudicación de las obras de reforma del Realejo para su semipeatonalización, «una obra muy esperada» que se acometerá con fondos Feder (también de la Unión Europea). Costará casi 400.000 euros.

En el Palacio de Orive , sede de la Delegación de Cultura, el Ayuntamiento va a actuar para habilitar el torreón sureste como dependencias administrativas. Y finalmente, la Junta de Gobierno Local ha aceptado la cesión de la piscina del Parque Figueroa , que construyó la Junta y adaptó la Diputación tras numerosas vicisitudes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación