FINALIZA LA CELEBRACIÓN
La lluvia deja menos ingresos y la mitad de denuncias de la Policía en las Cruces de Mayo de Córdoba
Las multas por hacer botellón bajan casi dos tercios frente a las del pasado año 2016
Las Cruces finalizaron este lunes tras haber «aguado» los ingresos de los colectivos; asociaciones vecinales o hermandades que las ponen en pie y que tienen en las barras que se montan en torno a ellas una fuente de ingresos importante para su actividad anual. La climatología no acompañó y convirtió en papel mojado los cálculos de quienes montan estos recintos.
El teniente de alcalde de Presidencia y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba, Emilio Aumente , ha informado este martes además que durante la celebración del Concurso de Cruces marcado por esta lluvia y una menor afluencia de público en sus primeros días, la Policía Local ha impuesto un total 116 denuncias, casi la mitad que 2016, cuyo balance arrojó 222 sanciones.
De los datos de 2017 se puede destacar, según ha detallado Aumente, que «bajan de una manera notable» no solo el total de denuncias -116 en 2017 frente a las 222 del año precedente-, sino que desciende sobre todo el número de multas por hacer botellón, ya que estas Cruces han sido 39 denuncias por esta infracción frente a las 128 de 2016.
En el lado de los ingresos, así lo constataban en una de las más populosas, la del Bailío . Allí, el hermano mayor de la Paz, Enrique Aguilar , intentaba poner el mal tiempo buena cara: «Dentro de las precipitaciones y los días tan malos que han venido tampoco estamos tan disgustados». « Podía haber ido mejor , pero después del tiempo que ha hecho no se puede pedir más », reflexionaba.
Admitía que, en materia económica , a « lo que estaba previsto no se ha llegado ». Y añadía que «las expectativas de otros años, sin lluvia, no se han conseguido».
Moviéndose unos metros se llega a otro recinto con mucho tirón en esta fiesta, el de la plaza Conde de Priego en Santa Marina . El hermano mayor del Resucitado (hermandad que la monta), Francisco Ruiz , recuerda que el mal tiempo castigó la primera parte y «la última, porque el domingo mismo nos llovió cuando la gente tenía que salir a la calle».
Cubrir Presupuesto
«Cayó una que no veas y eso siempre retiene mucho a la gente», reflexionó. Añadió que el «agua» les «mermó» la afluencia . Entre «la lluvia y las temperaturas», profundizó, «no había alegría en la calle y no se gasta» .
Desplazarse a otros barrios es hallar relatos similares. En Poniente, el hermano mayor de la Sagrada Cena (monta su Cruz a la espalda de su parroquia, la de Beato Álvaro), Manuel Bonilla , indicó que «tenemos que echar los números aún, pero la lluvia nos ha perjudicado ». Explicaba que han notado «menos afluencia» que en 2016, cuando el tiempo fue bueno y la presencia de gente en la Cruz fue «muchísimo mayor».
Bonilla indicó que « espero que hayamos cubierto lo presupuestado : que no tengamos pérdidas . No ganaríamos nada, pero tampoco perderíamos nada».
Mudarse a San Agustín sirve sólo para cambiar de emplazamiento. El hermano mayor de la Entrada Triunfal (la Borriquita), Francisco Figueroa , avanza que « no hemos podido llegar a los ingresos previstos ; ni mucho menos ». «Podemos andar en un 50% sobre lo previsto, como máximo, pero aún no hemos hecho cuentas».
No obstante, Figueroa advierte de que desde el Ayuntamiento se podían buscar fórmulas «para solventar estas situaciones climatológicas en la medida de lo posible », como la instalación de carpas.