AGRICULTURA

El norte de la provincia de Córdoba copa el alza de los fondos de empleo agrario

La provincia recibe 23,3 millones en 2017, que son 680.661 euros más de lo previsto

Reunión de trabajo del Profea presidida por el subdelegado del Gobierno, Juan José Primo Jurado ABC

RAFAEL A. AGUILAR

Los municipios de la provincia de Córdoba contarán este año con 23.369.589 euros de los fondos del Programa de Fomento de Empleo Agrario (Profea), una cantidad que supera en un 3 por ciento la suma prevista inicialmente tras la revalorización que estipulan los Presupuestos Generales del Estado aprobados recientemente. El alza financiero es de 680.661 euros. La Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de ayuda aprobó ayer los primeros 38 proyectos del Profea 2017 que cuentan con viabilidad técnica y que corresponden a la cuantía ya liberada en el mes de abril. El montante de estas iniciativas suponen la contratación de 1.559 trabajadores y la creación de un total de 25.555 jornales. La subvención que aporta el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a través del SEPE, asciende a 3.405.917 de euros.

Diferencias

La variación presupuestaria de los fondos para la promoción del empleo agrario no ha beneficiado a todos los municipios de Córdoba por igual. Ni mucho menos. Las diferencias son más que notables. Ahí va un ejemplo: mientras que en Belmez suben un 196 por ciento (76.562 euros en total) respecto a la cantidad que se embolsó en 2016 en el vecino Alcaracejos se ha producido un descenso del 34 por ciento (58.752). Las localidades del norte de la provincia son las que se sitúan en el «topten» de los municipios más beneficiados por la revisión positiva del reparto del dinero de los Profea.

Así, Peñarroya recibirá un 161 por ciento más de la suma inicial (221.830 euros), Espiel un 101 por ciento más (87.593) y Obejo sube un 31,7 por ciento (108.037 euros). La cabeza de la clasificación de ascensos más pronunciados en relación al ejercicio anterior sigue con Pedroche (13,6 por ciento), Santaella (10,6), Fuente Palmera (10,3), Almedinilla (10,1) y Añora (9,9). En términos absolutos, la población mejor situada es Palma del Río (1,1 millones de euros), seguida por P riego de Córdoba (849.398) y Baena (802.806).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación