Municipal
La noria de la Albolafia, símbolo de Córdoba, volverá a girar tras su restauración
La edil de Casco Histórico asegura que será el primer proyecto de su delegación
La noria de la Albolafia , uno de los molinos históricos de Córdoba, volverá a girar en cuanto culminen los trabajos de restauración que se van a desarrollar desde la Concejalía de Casco Histórico de nueva creación. La responsable, la popular Laura Ruiz , ha afirmado que será el primer proyecto de su departamento con un presupuesto cercano a los 100.000 euros.
El proyecto consistirá en una actuación para restaurar el edificio mismo del molino mediante la recuperación de sus sillares. Además, se establecerá una iluminación correcta del conjunto y la regeneración de la noria misma para que pueda enseñarse como merece. La Albolafia es parte del escudo de la ciudad de Córdoba y tiene una historia que arranca en Al Andalus . Organizaciones de defensa del patrimonio han alertado en varias ocasiones de que el conjunto amenazaba ruina. El proyecto debe estar concluido este año y el Consistorio está abierto a la colaboración con entidades privadas.
Ruiz ha asegurado que su propuesta presupuestaria total suma 1,2 millones de euros de los que 600.000 son para un programa de intervención en calles y plazas. El departamento de Casco Histórico realizará todas las gestiones precisas ante las organizaciones de ciudades Unesco. El proyecto de mejora de la Puerta del Puente depende directamente de Urbanismo, que ha reservado una partida para emprender su rescate.
La también presidenta del Instituto de Gestión Medioambiental, que dirige el Jardín Botánico y la Ciudad de los Niños, ha asegurado que este departamento contará con un incremento presupuestario cercano al 33 por ciento. Se explica fundamentalmente por el proyecto de mejora de la Ciudad de los Niños , que consumirá unos 900.000 euros de fondos municipales si se aprueban los presupuestos municipales.
El proyecto, que está por hacer, consistirá en una mejora sustancial de la seguridad de los elementos que componen el mayor parque infantil de la ciudad. Además, se le quiere introducir un mayor papel didáctico y contar con nuevos elementos y atracciones.
Noticias relacionadas