GASTRONOMÍA
Paco Morales ultima la propuesta del restaurante Noor
El chef cordobés impartirá su magisterio desde el barrio de Cañero

¿Quién dijo que Cañero es un barrio desafecto a la innovación, protector a ultranza de las esencias de la tradición cordobesa, imperbeable a las nuevas tendencias de la sociedad?
Pues quien fuera se equivocó. Y mucho. Porque ejemplos no faltan de que esa zona de la ciudad tan imbricada en su historia de la segunda mitad del siglo XX tiene pulso.
El más reciente es el anuncio de que el restaurante Noor, del chef Paco Morales, abrirá sus puertas en breve. Se trata de una de las aperturas más esperadas entre los amantes de la alta cocina
Según el chef Paco Morales , la apertura de Noor va a suponer «asentarnos en nuestra ciudad, en nuestro barrio, con nuestra gente, con mi familia, y recuperar a nivel cordobés y a nivel andaluz el refinamiento de una cocina tan olvidada como es la andalusí, que fue tan nuestra pero que en los últimos años no se ha trabajado».
Morales ha realizado estas declaraciones en la mañana de este martes tras un encuentro con el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, Pedro García .
La trayectoria profesional de Paco Morales ha sido de éxito imparable y cocinada en el País Vasco (Mugaritz , cinco años), Madrid (Senzone, dos años) y Valencia (cuatro años), donde consiguió en el hotel del tenista Juan Carlos Ferrero una estrella Michelin y dos soles Repsol .
«El cliente encontrará refinamiento y una propuesta única», afirma Paco Morales
Aquella persona que acuda a Noor , tal y como ha proseguido Morales , se encontrará «refinamiento tanto en cómo te vamos a servir, cómo te vamos a atender, cómo te vamos a explicar los platos y cómo vas a comer.
Al final, es muy importante para nosotros hacer una propuesta gastronómica única, en la que vamos a poner encima de la mesa nuestras raíces y una muestra gastronómica de todas las culturas que habitaron en Andalucía y especialmente en Córdoba ».
«Es un proyecto hecho a pulmón, con mi familia, en un barrio donde mis padres tenían y tienen esa propiedad y un barrio que está repleto de naranjas amargas, ingrediente que me recuerda a mi infancia y que nos trajeron los árabes», ha añadido el chef.
«Queremos poner nuestro granito de arena para que Córdoba se siga conociendo nacional e internacionalmente desde el punto de vista gastronómico», ha concluido Morales.