Política

Nombres para la sucesión del PP de Córdoba

¿Quién es quién tras la decisión de sacar a Nieto de las aspiraciones por revalidar la presidencia?

La sucesión en el PP, según Vic

R. R.

José Antonio Nieto ha optado por guardar silencio (ni redes sociales, ni un mensaje al móvil) porque, para lo que hay que decir, mejor callarse. Lo demostró ayer el otro presidente provincial de los populares apeado del cargo por incompatible, el exalcalde de Jaén Fernández de Moya, quien se pegó una rajada considerable afirmando que él no se retira del congreso. Que lo retiran .

Nieto, día más uno. Los populares han decidido tomarse unas jornadas de reflexión. Queda tiempo y el congreso es a finales de mayo, allá por la Feria. El grupo dirigente (o sea, Nieto y sus afines) se verán tras la Semana Santa para tomar una determinación. Porque determinación habrá. Una cosa es que el exalcalde quede postergado y otra que haya dicho la última palabra. Por eso, el primer nombre a tener en cuenta tras el descabalgamiento de Nieto es...

José Antonio Nieto

Que Nieto esté fuera de juego de cara a la presidencia no significa que el núcleo duro del PP siga siendo de adscripción nietista. En Córdoba no hay Morenobonillistas o, al menos, no en un número tal que pueda superar el margen de error de un laboratorio. Aquí ocurre lo que en un congreso regional donde el candidato oficialista y el crítico van a ser de Mariano.

Lo que diga Nieto se va a tomar como palabra de mucho peso en el desarrollo del congreso provincial. Ya no tiene todos los ases pero sigue teniendo la sota, el caballo y el rey. La clave es si habrá ungido teniendo en cuenta que el sistema interno de doble vuelta permite presentarse a presidente prácticamente a cualquiera con ganas. Por eso, los rumores apuntan a...

Beatriz Jurado

La senadora es senadora y, por tanto, compatible. En el PP consideran que estar sentado en el Congreso da mucho trabajo pero en el Senado, la cosa es menos agitada. Jurado acaba de dejar el puesto de presidenta nacional de Nuevas Generaciones, sentada a la diestra de Mariano. En los mentideros se dice que, tras llegar a la política desde la Universidad de Córdoba, le toca cargo senior.

Jurado, cuando estaba en el consejo de estudiantes de la UCO

El PP es chapado a la antigua pero ya ha tenido presidenta y no como otros. El PSOE e IU nunca han tenido a una mujer como secretaria general provincial. Los populares tuvieron a María Jesús Botella tras el golpe de mano contra Enrique Bellido. En 2006, Nieto dio el salto a la presidencia. O sea, una sucesión que es lo que podría pasar con...

José María Bellido

El portavoz municipal del PP, José María Bellido , es el futuro del partido en Córdoba, especie claramente extendida. Lo que ocurre que el que levante la mano se la cortan. El edil ha sido tremendamente respetuoso con el legado de Nieto incluso cuando el regalo era más bien regalito.

Bellido va a decir que no quiere o va a mandar a decir que no quiere. Donde diga el partido, etcétera. A nadie se le oculta que la situación es un poco problemática. A saber, Juanma Moreno ha estado detrás de la decisión de sacar a Nieto de la pista cuando pasaba por la chicane. Cosa que acabará en «arrieritos somos». Moreno no es Arenas. Problema añadido: la presidencia hay que trabajarla en los pueblos. Cosa que lleva a...

El alcalde de Cabra, con Moreno, Nieto y Adolfo Molina ABC

Fernando Priego

El alcalde de Cabra y senador (compatible, como un pc de los antiguos) tiene fama de ser un proyecto de futuro que le encanta a Juanma Moreno. Hasta ahora, su carrera se ha circunscrito a lo local porque la proyección como miembro de la Cámara alta es más bien escasa .

Tiene el hándicap de la mayor parte de los alcaldes salvo María Luisa Ceballos , que fue presidenta de la Diputación, tienen poca relevancia en la estructura popular. Tampoco es tan grave. En el PP, una palmada en la espalda a tiempo hacen milagros aunque igual llega el momento...

Los que no escribieron el tuit

El PP hizo recientemente una campaña de apoyo público a Nieto. Todo el mundo en el partido puso su Twitter y su Facebook para dar visibilidad a la causa. ¿Todos? Entre los populares pasaron lista y la parlamentaria Rosario Alarcón no estaba. Dicen que consideraba que apoyar cuatro años más para Nieto era ponerse al margen de los estatutos.

Otro que no estaba era Félix Romero , alcalde de Cañete de las Torres. Fue el primero que advirtió que no era buena idea tener un presidente provincial que estuviese la mayor parte de la semana en Madrid. No cabe pensar estrictamente en un sector crítico pero sí podría dar lugar...

A alguien tipo Liborio Cabello

A mediados de los noventa, cuando el PP empezó a ganar elecciones con cierta asiduidad, había una bicefalia. El líder local era Rafael Merino pero el exalcalde no tenía responsabilidad orgánica de peso. El presidente era Liborio Cabello, parlamentario andaluz.

No hay que adiviniar quién tenía el foco. Merino y su equipo, casi todo. ¿Existe alguna alternativa a ese nivel en la actualidad? ¿Una especie de solución de compromiso entre lo que los de Nieto van a pedir y lo que Moreno está dispuesto a conceder si jaleos? Varios. Desde rescatar a algún veterano que no sea discutido, cosa que el PP ha hecho antes, hasta mantener al parlamentario Adolfo Molina o buscar una figura tipo Jesús Aguirre al frente de la estructura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación