Cultura
Las Noches Blancas del Flamenco
El Ayuntamiento acaba con el modelo de este evento, que durará más días y sacará del Casco Histórico

Uno de los eventos culturales masivos de Córdoba toca a su fin, al menos tal y como se concibió. La Noche Blanca del Flamenco se presenta para 2016 con cambios de formato debido a los planteamientos políticos del grupo municipal Ganemos , que cuentan con el acuerdo del grupo socialista y de la alcaldesa, Isabel Ambrosio. Es una condición de Ganemos para aprobar los presupuestos de 2016, aún en negociación.
La regidora ha confirmado sus planes de establecer «las noches blancas» del flamenco. El proyecto cultural durará varios días e «irradiará» a los barrios de la ciudad. Es decir, justo lo contrario del proyecto original que puso en marcha Izquierda Unida y que el Partido Popular mantuvo aunque con recortes de un presupuesto que llegó a sumar muchos ceros en épocas de bonanza. Hay grupos, como el PP, que ya han mostrado a la alcaldesa su desacuerdo, y que lo consideran un craso error
El planteamiento del PSOE es que es una seña de identidad de la ciudad -que copió las primeras noches blancas que se celebraban en Madrid con todos los museos abiertos - además de un hecho turístico de relevancia. La Noche Blanca de Córdoba se ha convertido con el paso del tiempo en un atractivo para el público visitante. El planteamiento desde el principio fue el de utilizar el Casco Histórico como elemento de relevancia. Importaba tanto el marco como el contenido cultural.
Ganemos ya ha dicho, y en varias ocasiones, que no está de acuerdo con un programa cultural basado en jornadas de atracón sino en iniciativas más pausadas. El propio PSOE está vendiendo esta cuestión como una idea propia. Lo argumenta como una actualización que, sin embargo, toca las claves del modelo. De hecho, la ciudad vende ya el próximo 18 de junio como un elemento de atracción de visitas. «Ninguna otra ciudad del mundo acoge un evento tan original, como el que lleva a cabo Córdoba en La Noche Blanca del Flamenco durante toda una noche del mes de junio. Una noche para llenar de acordes, pasos y voces las calles y plazas, tabernas y esquinas », se puede leer en la página web de Turismo de Córdoba . En la información que usan los turistas para programar sus visitas no existe ni una referencia a las modificaciones en el programa.