UNIVERSIDAD

La Noche de los Investigadores reúne a 9.000 personas en Córdoba

La doctorando María Victoria Calatrava ha sido la ganadora del concurso de monólogos de la Gala de cierre

Un científico da una charla en un patio del casco histórico R. G.

S. L.

La Noche Europea de los Investigadores ha trasladado la ciencia a las calles de Córdoba durante 14 horas intensas. Un total de 51 actividades celebradas en diferentes escenarios de la ciudad han acercado la investigación científica a la ciudadanía que este año con su participación ha permitido incrementar la cifra registrada en 2016. La sexta edición de la Noche ha registrado 9.000 asistentes, mil más que la pasada convocatoria, una cifra que permite que este evento se consolide como referente en divulgación de la actividad científica. Además, por primera vez desde la puesta en marcha de este evento en Córdoba, el número de investigadoras que participan en La Noche, un total de 122, es superior al de 111 investigadores que participan.

La jornada se inició a las diez de la mañana con la «Feria de Pequeños Grandes Investigadores» en la que 300 escolares de entre 5 y 18 años, pertenecientes a seis centros educativos de Córdoba y provincia han expuestos sus trabajos científicos. Este certamen que se ha celebrado en el Real Jardín Botánico de Córdoba persigue despertar en los más jóvenes las vocaciones científicas. En diferentes stands los alumnos han explicado sus trabajos de temáticas variadas como minerales y fósiles, meteorología, química en la cocina o infraestructuras hidráulicas, entre otras.

Galardones

Los proyectos, 15 en total, siete más que en la pasada edición, han sido valorados por un jurado que ha otorgado un premio para cada modalidad del concurso (Bachillerato, Educación Secundaria y Primaria). Los galardones han recaído en el proyecto «Científicos del Colonial en Europa» del IES Colonial de la localidad de Fuente Palmera (Modalidad Bachillerato), “Incubadora automatizada”, también del IES Colonial de Fuente Palmera (E. Secundaria) y «Aprendo y Juego con los animales, ¿y tú?» del CEIP Pablo García Baena (E. Primaria).

El Rectorado de la Universidad ha sido el espacio elegido para celebrar a partir de las 20.30 horas la Gala central de la Noche Europea de los Investigadores. En este evento se ha celebrada la final del certamen «Cuéntame tu tesis», en la que cinco doctorandas han explicado mediante monólogos de investigación el contenido de sus tesis. La doctorando María Victoria Calatrava ha sido la ganadora de esta concurso con un monólogo sobre su tesis dedicada a las Chlamydomonas, un género de algas relativamente fáciles de modificar genéticamente y que sirve como modelo para la investigación con otras plantas. El segundo y tercer puesto han recaído en Gema Serrano y Maria del Carmen González, respectivamente.

La Noche de los Investigadores reúne a 9.000 personas en Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación