ESPECTÁCULOS
Noche del Flamenco de Zambra: Calixto Sánchez encabeza un cartel con Arcángel
La cita reunirá a grandes figuras como Julián Estrada, Arcángel, Aurora Vargas o Jesús Méndez
Al toque no faltarán nombres como Dani de Morón y Manuel Silveria; El Farru se encargará del baile
La pedanía de Zambra , con una población que apenas supera los 600 habitantes, se convierte cada verano en el epicentro de flamenco. Por una noche, esta aldea brilla entre palos y quejíos, a orillas del río Anzur, en un evento que reúne a las principales figuras del cante, el toque y el baile. Este año alcanza su XXVI edición y tendrá como cabeza de cartel a Calixto Sánchez , cantaor histórico ya, tradicionalista y con una portentosa voz, que le permite dominar todos los estilos. La cita está organizada por la Peña Cultural Flamenca de Zambraen colaboración con el Ayuntamiento de Rute y la Diputación de Córdoba.
Este año no estará presente El Cabrero, habitual de este festival y que se encuentra inmerso en su gira de despedida de los escenario. No obstante, actuarán otros artistas de gran nivel, como Julián Estrada, Arcángel o Aurora Vargas , además de las voces de Antonio José Nieto y Jesús Méndez.
En cuanto al toque, pondrán la nota guitarristas como Dani de Morón, Manuel Silveria, Eduardo Rebollar, Manuel Valencia, Jesús Zarrías, Miguel Salado y Román Carmona. En el apartado de baile, Antonio Fernández Montoya, «El Farru», será el protagonista sobre el escenario.
Zambra ha despuntado desde hace muchos años por acoger en sus fiestas patronales de Nuestra Señora de Gracia a diversos artistas flamencos. Fue en 1991 cuando se puso en marcha la celebración de este festival, que se viene celebrando de forma ininterrumpida desde 1996.
Sobre el escenario de La Noche Flamenca de Zambra han actuado figuras como José Mercé, El Cigala, Miguel Poveda, El Cabrero, Arcángel, El Pele, Luis de Córdoba, Calixto Sánchez o El Lebrijano. Este festival cuenta con el respaldo del Instituto Andaluz del Flamenco .