NOCHE EUROPEA DE LOS INVESTIGADORES 2019
Guía completa sobre la Noche Europea de los Investigadores de Córdoba 2019
Más de 250 investigadores acercarán la ciencia al ciudadano de a pie con más de medio centenar de actividades
¿Quieres saber cómo era la vida cotidiana de las familias romanas de nuestra provincia? ¿Saber de qué plantas se pueden obtener colores? ¿O cuáles son los nuevos contaminantes emergentes que la actividad humana está trasladando a los ríos y océanos? Estas y otras muchas cuestiones se abordarán este viernes, 27 de septiembre, en la Noche Europea de los Investigadores de Córdoba 2019, que llega a su octava edición.
En esta ocación, se han programado medio centenar de actividades. En las que participarán 46 grupos de investigación de la Universidad de Córdoba con 256 investigadoras e investigadores a los que se unirán 10 científicos del Real Jardín Botánico y otros seis del Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC).
A continuación, te contamos algunas de las actividades que tendrán lugar en esta cita con la ciencia:
• Feria de los Pequeños Grandes Investigadores . A las 10.00, el Jardín Botánico acogerá en sus instalaciones este evento, en las que escolares de entre 5 y 18 años podrán exponer sus experimentos y proyectos relacionados con la Ciencia, la Naturaleza o Medio Ambiente en los que han estado trabajando durante los meses previos.
• La Feria de los Ingenios . Posteriormente, a las 19.00 horas dará comienzo esta actividad en los jardines del Rectorado de la Universidad de Córdoba. 24 equipos de investigación, ubicados en distintos stands, mostrarán su trabajo de manera práctica en una feria científica abierta a todo tipo de público hasta las 24.00 horas y en la que se podrá jugar y experimentar con casi todo. Se abordarán desde la fotosíntesis en los océanos a la cuestión de si las plantas tienen pelos.
• Bocados de Ciencia . Una investigación. Cinco minutos. 20 diapositivas. 15 segundos por diapositiva. ¿Te atreves a recibir una dosis concentrada de investigación, en forma de microcharlas al otro lado de la barra del bar? La cita es en el Café Málaga y en el restaurante El Astronauta.
• Scape room. «Crimen en la campiña: encuentra al asesino» . Esta actividad arranca a las 19.00 horas y se celebrará en el espacio Juan Serrano del Rectorado de la Universidad de Córdoba. La actividad tendrá una duración aproximada de media hora.
• Patios de Ciencia, Patios cordobeses . Una quincena de patios, dos molinos y el Jardín Botánico son los escenarios de este programa que empieza a las 21.00 horas, y que acogerá charlas como «Plantar cara al cáncer: el gran desafío de la ciencia moderna», «Tintoreros por una noche» o «Del cloro a la biodiversidad».
• Gran Gala de la Noche . A las 20.30 horas, el Salón de Actos del Rectorado acogerá la gala central de la noche, un evento en el que se hará un resumen sobre la verdadera vida de quienes hacen ciencia en la Universidad de Córdoba.
[TODA LA INFORMACIÓN SOBRE INSCRIPCIONES Y EL RESTO DE ACTIVIDADES DE LA CITA, PINCHANDO AQUÍ]