AVANCE
La Noche Blanca tendrá artistas de todas las provincias andaluzas
El Ayuntamiento trae un festival de circo como gran novedad en la programación cultural de este año
La Noche Blanca del Flamenco , en lugar de reinventarse, parece dar un viraje a lo añejo con «lo mejor de cada provincia». La delegada de Cultura en el Ayuntamiento, Mar Téllez, anunció ayer la programación cultural para este año, en la que esta noche irá dedicada a Andalucía como tierra del flamenco . «En este sentido las ocho producciones estarán protagonizadas por un artista consagrado de cada una de las provincias », dijo. No hay nombres todavía, aunque sí este planteamiento formal.
Téllez sí anunció que el Ayuntamiento tiene previsto llevar a cabo el plan de equipamientos culturales que se proyectó para la Capitalidad Cultural, dentro de un presupuesto que se incrementará en torno a un 14% y del que dedica 700.000 euros a inversiones en infraestructuras , fondos bibliográficos y museos. Como novedad, este año será la primera edición del Festival de Circo Contemporáneo Ciudad de Córdoba , en la que está previsto que participen en septiembre diversas compañías con un programa de espectáculos, que se concretará a través de concurso público, y constará de un gran pasacalles inaugural y una gala de circo contemporáneo, completándose con un mínimo de 14 espectáculos y dos talleres de circo .
En todos los distritos
El festival tendrá presencia en los diez distritos municipales en los que administrativamente se divide la ciudad, anunciaron durante la presentación ayer en el Palacio de Orive. El Festival de la Guitarra volverá a ser otra de las grandes citas, con conciertos como el de 091 o el de Scorpions con Medina Azahara.
Asimismo, con motivo del cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes , Téllez anunció un paquete de actividades en torno a su figura. En este sentido, en una nota recodaban desde el Consistorio que « Córdoba, cuna de sus abuelos y lugar referenciado en el Quijote , no podía dejar de conmemorar esta efemérides». Para ello, la Posada del Potro , en tanto que lugar cervantino, acogerá en el mes de junio diversas actividades que bajo el epígrafe de Vivir Cervantes irán acercando al escritor, en actos organizados en colaboración con la Universidad de Córdoba .