Actuación de Morente en las Tendillas Valerio Merino

Tres años después de que Rosalía pusiera patas arriba la Plaza de Toros en la edición de 2019, la Noche Blanca del Flamenco ha vuelto a llenar de quejíos y palmas a compás las calles y plazas de Córdoba. Una fiesta para celebrar la vuelta a la nueva normalidad cultural que ha concentrado de nuevo a miles de cordobeses y visitantes en el Centro histórico, donde la juerga se prolongará hasta bien entrada la madrugada.

En el escenario ubicado en la Plaza de las Tendillas, la imponente figura de Estrella Morente ha hecho aparición en el concierto que sirvió para inaugurar oficialmente la programación. Con una plaza abarrotada , la sola presencia en escena de la artista granadina fue excusa suficiente para que el público se rindiera a sus pies. A partir de ahí ya tocó meterse en faena, para lo cual mostró su versión más flamenca con un recorrido por los palos y cantes que la han encumbrado como una de las grandes figuras del panorama jondo.

La plaza de las Tendillas durante el concierto de Estrella Morente Valerio Merino

En la zona peatonal de la Viñuela , una hora antes de que subiera a las tablas Estrella Morente, el soniquete ya ha corrido a cuenta de Cía Chicharrón Flamenco , que con una refrescante puesta en escena hizo las delicias del público asistente a golpe de cante, baile, número circenses y buenas dosis de humor.

En el patio de la Posada del Potro , donde cerca de una veintena de artistas cordobeses han ofrecido un espectáculo de Cante, Baile y Guitarra, las actuaciones está previsto que se prolonguen hasta las 3 de la madrugada. Allí se reunirán los primeros cabales de la noche para asistir al concierto del guitarrista Alfonso Linares , al que luego siguieron sobre las tablas el bailaor Manuel Jiménez y los cantaores Lucía Leiva, Antonio José Nieto y Rosa de la María. Cinco espectáculos en un espacio con una magia intrínseca y claras limitaciones de aforo, por lo que, al contrario que en otros escenarios más sometidos al bullicio, seguramente prime el disfrute y la escucha serena del cante jondo.

Rondando la medianoche habrá que seleccionar conciertos debido al solapamiento de horarios que la organización acostumbra a llevar a cabo como medida para evitar aglomeraciones de personas y situaciones de inseguridad. Como todos los años, habrá donde elegir. Desde la fusión de flamenco y música árabe propuesta por Hamid Ajbar Flamenco Fusión en la Plaza de Matías Prats, en el distrito de Poniente, hasta alternativas de corte más tradicional como las actuaciones del guitarrista Dani de Morón en el Patio de los Naranjos o las de los cantaores Ezequiel Benítez y José Valencia y el bailaor Farru, en la Plaza de San Agustín y el entorno de La Calahorra respectivamente.

Público en La Viñuela Fran Pérez
Espectáculo de Chicharrón Flamenco Fran Pérez

Ya pasado el umbral de las doce de la noche aún quedarán varios platos fuertes por llegar. Como el tributo al maestro Paco de Lucía que ofrecerán el pianista Diego Amador y el guitarrista José María Bandera en el Compás de San Francisco o el baño de masas que la cantaora onubense Argentina y sus músicos, los flamencos habituales en sus conciertos y la banda de Son Cubano que le acompaña en su último disco, se darán en la Plaza de la Corredera.

La recta final será cosa de la 'new generation' de flamencos. Los conciertos de Soleá Morente y Lucía Fernanda acapararán al público más joven y a otros no tan jóvenes, pero abiertos a las mezclas experimentales de ritmos flamencos con otros estilos como el pop o la música electrónica. Los que no quieran perderse la última 'pataíta' terminarán en los Jardines del Alcázar, donde Lin Cortés y su banda pusieron el punto y final a una noche más - y ya van trece- de juerga flamenca en Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación