Noche Blanca del Flamenco de Córdoba 2022 | Todo lo que necesitas saber de su edición de regreso

ABC repasa los artistas que conforman el cartel, los horarios o los escenarios de esta cita

Noche Blanca del Flamenco de Córdoba | Estrella Morente o Lin Cortés devuelven el arte jondo a las calles

Estrella Morente durante un concierto Ángel de Antonio

Baltasar López

La Noche Blanca del Flamenco regresa a Córdoba los días 18 y 19 de junio tras el obligado parón del Covid, que ha povocado que hasta ahora la última edición haya sido la de 2019, marcada por el concierto de Rosalía , que empezaba a despuntar en figura mundial. Esto es todo lo que necesitas saber sobre el regreso de este evento en su edición número 13:

•Horarios y lugares

•Novedades

•Chicharrón Circo (21.00 horas)

•Córdoba Flamenca (22.00 horas)

•Estrella Morente (22.30 horas)

•Hamid Ajbar Flamenco Fusión (23.30 horas)

•Dani de Morón (23.30 horas)

•José Valencia y Ezequiel Benítez (24.00 horas)

•Farru (24.00 horas)

•Diego Amador y José María Bandera (01.00 horas)

•Argentina (01.30 horas)

•Soleá Morente (2.30 horas)

•Lucía Fernanda (3.00 horas)

•Lin Cortés (4.30 horas)

•Así fue la última edición: la de Rosalía

Horarios y lugares

La Noche Blanca del Flamenco arrancará a las 21.00 horas en la avenida de la Viñuela . Los conciertos y actuaciones se sucederán a lo largo de la noche, hasta las 4.30 horas , en que arrancará el último evento en los Jardines del Alcázar. Serán doce los escenarios repartidos por distintos puntos de la ciudad los que sirvan de sede a esta nueva edición. Pincha en este enlace y podrás ver todos los emplazamientos y horarios.

Novedades

La Noche Blanca del Flamenco apuesta por nuevos espacios y la presencia en los barrios de la ciudad . Las principales novedades de esta edición son las incorporaciones de la Plaza de Matías Prats, la zona peatonal de la Avenida de la Viñuela y la Plaza del Conde de Priego.

Chicharrón Circo (21.00 horas)

La zona peatonal de la avenida de la Viñuela acogerá desde las 21.00 horas el espectáculo de ‘Chicharrón’, que en la web municipal del evento es definiddo como el último eslabón de una dinastía flamenca , que despliega en la ciudad su espectáculo 'Sin Ojana’. Se trata de una representación que fusiona circo, flamenco y teatro .

Un momento del espectáculo 'Sin Ojana' con el que arrancará la Noche Blanca del Flamenco ABC

Este proyecto, explican en dicha web, nace de un profundo respeto y amor hacia el flamenco y del deseo de mostrar y transmitir sus valores, tanto culturales como humanos.

Córdoba Flamenca (22.00 horas)

En la Posada del Potro , se dará cita un interesante plantel de artistas cordobeses con actuaciones de cante, baile y guitarra flamenca. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Asociación de Artistas Flamencos de Córdoba.

Rosa de la María durante una actuación ABC

La primera actuación será a las 22.00 horas la de Alfonso Linares al cante. Le acompañarán Rafa Porti (segunda guitarra), Juanma Ruiz (bajo eléctrico) e Israel Llanos (percusión). Cerrará cartel a Rosa de la María, con Luis Medina a la guitarra (2.00 horas). Puedes conocer todas las actuaciones de la Noche Blanca del Flamenco pinchando en este enlace .

Estrella Morente (22.30 horas).

Una de la citas cumbre de esta edición arrancará a las 22.3o horas en la plaza de las Tendillas . Esta voz propia del flamenco y exponente de una saga del carte jondo desplegará en Córdoba un espectáculo en el que recorrerá su dilatada carrera.

Estrella Morente, durante su actuación en la Noche Blanca del Flamenco de 2015 Archivo

Estrella Morente estará acompañada en el escenario que se montará en pleno corazón de la ciudad por José Carbonell 'Montoyita' (guitarra); José Carbonell 'Monti' (segunda guitarra); Ángel Gabarre (palmas y coros); Antonio Carbonell (palmas y coros) y Pedro Gabarre 'Popo (percusión).

Hamid Ajbar Flamenco Fusión (23.30 horas)

La plaza de Matías Prats , otro de los nuevos escenarios incorporados en esta edición, será el enclave donde a partir de las 23.30 horas se pueda disfrutar del grupo granadino Hamid Ajbar Flamenco Fusión , con su espectáculo 'Dos historias, un camino'.

Hamid Ajbar Flamenco Fusión, durante un concierto ABC

Dicho espectáculo es el resultado de fusiones : la unión de la cultura arábigo-andalusí y la del flamenco; la de la música y la danza. El resultado es una exquisitez con al que alimentarse en una larga noche.

Dani de Morón (23.30 horas)

El Patio de los Naranjos , a partir de las 23.30 horas, será el escenario de lujo para acoger la cita con el guitarrista Dani de Morón y su ' El sentido del cambio '.

Dani de Morón hará vibrar el Patio de los Naranjos ABC

Este espectáculo, sólo de guitarra , sirve al artista para repasar su repertorio que arrancó allá por 2012 con el que fue su primer disco, ‘Cambio de sentido’.

José Valencia y Ezequiel Benítez (24.00 horas)

En la medianoche , la plaza de San Agustín se inundará de flamenco cuando entren en escena José Valencia y Ezequiel Benítez . En la página web municipal del evento, se destaca del primero que «pertenece a una larga y ancha estirpe flamenca». Tiene dos discos en el mercado, y se encuentra inmerso en la grabación de un tercero.

El cantaor José Valencia, en una imagen promocional ABC

De Ezequiel Benítez , cuentan en esta misma fuente, que estamos ante un cantaor « ortodoxo, pero novedoso a la vez , dado su estilo en la creación de letras y la personal impronta que le imprime a sus interpretaciones». Ha compartido cartel, entre otros, con Jan Valderrama, La Paquera, Enrique Morente, Lagartija Nick o Amaral.

Farru (24.00 horas)

El entorno de la Calahorra será el escenario que acogerá cuando el día 18 dé paso al 19 una cita con el cante y el baile . Llegará de la mano del Antonio Fernández Montoya 'Farru' , el mediano de la saga de los Farrucos.

Antonio Fernández Montoya 'Farru', en una imagen promocional ABC

Allí mostrará su espectáculo 'Por un sueño'. De su currículo, dice mucho que estuviera cinco años de gira por teatros de todo el mundo con el guitarrista Paco de Lucía.

Diego Amador y José María Bandera (1.00 horas)

'Paqueando' será el espectáculo que haga vibrar a partir de la una de la mañana al Compás de San Francisco . Es una cita para volver a encontrarse con el legado de un genio como Paco de Lucía .

Diego Amador y José Bandera actuarán en el Compás de San Francisco ABC

Esta revisitación llegará de la mano de Diego Amador (músico flamenco y pianista) y de José María Bandera (guitarrista flamenco y compositor).

Argentina (1.30 horas)

Argentina actuará en otro de los grandes escenarios de la Noche Blanca del Flamenco: el de la Plaza de la Corredera . Sobre sus tablas, mostrará 'Idilio' a partir de la una y media de la noche.

Argentina, durante su actuación en la Noche Blanca del Flamenco de 2016 Valerio Merino

Se trata de un espectáculo donde entrecruza el flamenco con su primera incursión en el campo de la música latina , en una interesante alianza con la banda ‘Son de Cuba & Compañía’.

Soleá Morente (2.30 horas)

Otra de las citas grandes de la noche llega con Soleá Morente , que le tomará el testigo a su hermana, que, para esa hora, ya habrá terminado su concierto en las Tendillas. A las 2.30 horas , ella saltará al escenario montado en la Plaza del Conde de Priego .

Soleá Morente, durante un concierto en Granada EFE

Arriba a Córdoba con su último trabajo bajo el brazo, 'Aurora y Enrique' , en el que se adentra en su fascinante entorno familiar, marcado por las figuras de su madre, la bailaora Aurora Carbonell, y su padre, el cantaor Enrique Morente.

Lucía Fernanda (3.00 horas)

El cine Fuenseca , cuando la madrugada vaya avanzando (3.00 horas), será el lugar para disfrutar de Lucía Fernanda , una joven artista ecléctica.

Imagen promocional de Lucía Fernanda ABC

En la web municipal de la Noche Blanca del Flamenco, se indica que « combina lo urbano y la rumba más desatada en su repertorio », generando «una propuesta colorida» de la que es protagonista la «nieta del gran Habichuela, la hija de Antonio Carmona».

Lin Cortés (4.30 horas)

El artista cordobés ha sido el elegido para p oner el broche de oro a este evento : será a las 4.30 horas en los jardines del Alcázar. Este dominador de la fusión y uno de los nombres propios del nuevo flamenco exhibirá 'Romancero'.

Lin Cortés, durante una actuación ABC

Esta producción, que estrenó a finales de 2021, es su particular mirada al icónico 'Romancero' de Federico García Lorca . El espectáculo es un brillante cruce de flamenco y rock.

Así fue la última edición: la de Rosalía

La última edición celebrada en 2019 estuvo marcada por la actuación de Rosalía en la Plaza de Toros . Con una trayectoria a la que le quedaba un cuarto de hora para el estrellato internacional, la artista catalana hizo vibrar al Coso de los Califas -pincha en este enlace para disfrutar de las mejores imágenes del concierto-.

Imagen del concierto de Rosalía en la Noche Blanca del Flamenco de 2019 Valerio Merino

Rosalía fue la cabeza de cartel con mucho más para disfrutar : Remedios Amaya; el Ballet Flamenco de Andalucía; Sarayma o La Tremendita.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación