CULTURA

Nobles andaluces eligen Córdoba para celebrar su encuentro anual frente a la Mezquita-Catedral

La Diputación de la Grandeza de España reúne en Córdoba a 80 casas nobiliarias andaluzas en El Bandolero

El duque de Fernández Miranda, Enrique Fernández Miranda, ayer en la casa palacio El Bandolero ÁLVARO CARMONA

P. García-Baquero

El VII Marqués de Villaverde de Aguayo , don José María de Aguayo y de Escalada, se siente un anfitrión del resto de nobles por ser «genuino de Córdoba» en uno de los salones más íntimos del restaurante casa palacio El Bandolero, frente a la Mezquita Catedral. «Buenas tardes, bienvenida: buenas tardes, duquesa de...». Con esta fórmula protocolaria, con discretas medidas de seguridad, comenzaban a llegar al mediodía de ayer los representantes de las casas nobiliarias más importantes de Andalucía a una reunión anual de la Diputación de la Grandeza de España .

Fuera, pocos conocían que frente a grupos de turistas que fotografiaban justo al lado contrario a una de las puertas de la Mezquita Catedral se daban cita Grandes de España. Marqueses, duques, condes y vizcondes junto a sus primogénitos, todos afincados en Andalucía. Se trataba de una cita privada. El decano de la Diputación de la Grandeza de España, don Enrique Fernández Miranda, duque de Fernández Miranda, recibía a sus invitados a las puertas de uno de los salones de este emblemático lugar enclavado en el corazón de la Judería cordobesa .

Fernández Miranda apuntaba, en declaraciones a ABC, que se trataba de un encuentro de la nobleza titulada de Andalucía adscrita a la Diputación de la Grandeza , en una convocatoria para unas 80 personas . «Es la primera vez que celebramos una reunión de este tipo fuera de Madrid. Y mi idea desde que fui nombrado el pasado mes de marzo decano de este órgano es ir pasando por sus distintas comunidades autónomas, por distintos ciudades españolas», señala Fernández Miranda. La intimidad para preservar la identidad de los participantes en la reunión era absoluta. « Es una reunión privada; hay personas que se sienten incómodas con la prensa », explicaba poco antes de iniciar su discurso.

En el plan del día comenzaba con un almuerzo y antes una primera intervención del decano de la Diputación de la Grandeza para explicar el plan de acción decidido en el consejo para los próximos 4 años. «Nuestra obligación es mostrar nuestro apoyo a la Corona. La sociedad española ha tenido dificultades que la propia sociedad las supera. Y no podemos perder de vista que en los últimos 40 años, primero con Don Juan Carlos I y después con Don Felipe VI ha coincidido con el período más largo de democracia y libertad », concluía el decano.

El casi centenar de nobles comensales ha podido degustar un menú diseñado para la ocasión que arrancaba con productos de cerdo ibérico de bellota de Los Pedroches como jamón; queso puro de oveja de la localidad de Pedroche y vinos de finca La Cañada ; Uva verdejo de Montilla , finos, amontillados y olorosos de las Bodegas Pérez Barquero . El plato principal fueron «Carrilleras de cerdo Ibérico, con fagot de espárragos con panceta», y de postre, «Leche frita flambeada con anís de Rute».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación