Apuntes al margen
Los que no volverán
Las historias de los cordobeses que ETA asesinó y no han podido ver su final
![Atentado en Carlos III en 1996](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/04/09/s/atentado-cordoba-carlos-khGI--620x349@abc.jpg)
La banda terrorista ETA entregó ayer, con fanfarria política, el arsenal que le quedaba en sus zulos. En torno a 120 armas y tres toneladas de explosivos con los que quiere acreditar su nueva dimensión de «banda desarmada», según reza en el comunicado que remitió a la cadena pública británica BBC.
Sin más ánimo que el de recordar, que no es mala cosa, esta son las historias de los asesinatos de los vecinos de Córdoba que cayeron en atentados de la banda terrorista. Se trata de personas que, en su mayor parte, prestaban servicios uniformados en los años de plomo del País Vasco. Las biografías han sido tomadas del exhaustivo blog realizado por el recientemente fallecido directivo de la entidad Covite, el publicista Fernando Altuna, así como de recortes de la época. Son los que no han podido ver la entrega de las armas porque fueron asesinados.
José Díez
De 25 años y soltero, era agente de la Guardia Civil y fue asesinado en Andoain, en la provincia de Guipúzcoa, en 1979. Un grupo de terroristas de ETA robó un vehículo Peugeot y disparó con metralletas contra la casa cuartel. El guardia Díaz Pérez fue el único muerto en el atentado aunque dos agentes más recibieron heridas de diversa consideración. Al entierro en Córdoba acudió el presidente del Gobierno Adolfo Suárez .
Luis Martos
El agente de la Guardia Civil Luis Martos García, de 29 años y un hijo de corta edad, fue asesinado junto a su compañero José Torralba López cuando trabajaban en la aduana que dividía Irún y Hendaya en 1980. Un grupo de miembros de ETA abrieron fuego contra los funcionarios, que atendían a un grupo de camioneros. Posteriormente, huyeron del lugar de los hechos primero a pie y luego en un coche que los estaba esperando. Su asesinato generó un paro el las aduanas españolas.
Antonio Jesús Trujillo
El 9 de julio de 1985, el agente de la Guardia Civil Antonio Jesús Trujillo fue asesinado por terroristas de ETA junto a otro compañero cuando estaban en un vehículo en una calle de San Sebastián, donde había sido destinado tras pasar la formación en la institución de Valdemoro. Un comando de ETA abrió fuego junto a las ventanillas y posteriormente huyó dejando el coche robado y a su propietario abandonados junto a unas cocheras. Tenía marcada la fecha de la boda. La localidad en la que nació, Priego, le dedicó una calle. El ministro Barrionuevo presidió su entierro.
José Expósito
Natural de Aguilar de la Frontera, el guardia civil José Expósito Afán fue asesinado en agosto de 1985 en la que había sido su localidad de acogida, Elgoibar , durante treinta años. Casado y con cuatro hijos, se encontraba en la reserva activa. Un terrorista de ETA lo mató de un tiro en la nuca con una bala del calibre nueve milímetros. El PNV realizó un llamamiento expreso en la localidad para que se acudiera a su entierro.
![Atentado de la casa cuartel de Zaragoza](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/04/09/s/cordoba-zaragoza-atentado-U10189996906RmG--510x286@abc.jpg)
Emilio Capilla, Dolores Franco, Rocío Capilla
El 11 de diciembre de 1987, ETA perpetró una masacre en la casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza. Once personas (entre ellos, cinco niños y un adolescente) fueron asesinados por un coche bomba colocado por un comando liderado por el etarra Henry Parot bajo las órdenes de la dirección de la banda, que ocupaba entonces el colectivo Artapalo. El guardia cordobés Emilio Capilla , su esposa Dolores Franco y la hija de ambos Rocío Capilla fueron víctimas mortales del atentado. El agente tenía 35 años; su mujer, 35, y la niña apenas doce años. Un segundo hijo del matrimonio sobrevivió a la explosión. La plaza de la Democracia de Valsequillo, localidad natal del guardia, se dedicó a la memoria de las víctimas en el año 2008.
José Manuel Alba
José Manuel Alba Morales era natural de Zaragoza pero la mayor parte de su familiar residía en Córdoba donde fue enterrado. Fue asesinado el dos de septiembre de 1990 por medio de un coche bomba lanzado por una rampa contra las instalaciones que ocupaban los guardias civiles ocupados de asuntos fiscales y aduaneros en el Puerto de Bilbao. El agente estaba casado y esperando un hijo. La Audiencia Nacional absolvió por falta de pruebas a Jesús María Mendinueta Flores, Joseba Iñaki Zugadi García, Fernando del Olmo Vega e Inmaculada Pacho Martín en 1995. En 2006, condenó a Juan Carlos Iglesias Chouzas, alias Gadafi , como autor del atentado junto a Juan María Ormazabal. Un tercer etarra nunca fue identificado.
Eduardo López
El policía nacional Eduardo López Moreno fue asesinado el 19 de abril de 1995 con una bomba trampa compuesta por cinco kilos de amerital. El atentado se produjo cuando un comando de ETA colocó el artefacto en una antigua casa cuartel que había sido abandonada tiempo atrás. El comando sabía que los funcionarios del Instituto Armado pasaban cada cierto tiempo por el edificio para inspeccionarlo. Nunca se supo la razón por la que el agencia del CNP pasó por la zona. Se sospecha que estaba pescando y vio algo extraño. Tenía tres hijos y era natural de Montilla.
Miguel Ángel Ayllón
Nacido en Granada, el sargento Ayllón fue asesinado por un coche bomba colocado en la avenida de Carlos III el 20 de mayo de 1996. Soltero y con 27 años de edad, el militar, destinado en Cerro Muriano, esperaba el transporte que llevaba todos los días al personal de las Fuerzas Armadas hasta la base. Cuatro personas más recibieron los impactos del coche bomba .