TRANSPORTE
Dos coches eléctricos Tesla forman ya parte de la flota de Radio Taxi en Córdoba
Los taxistas hermanos León han incorporado a la flota de Radio Taxi dos vehículos eléctricos de alta gama en Córdoba
«¡No me puedo creer que me recoja un Tesla!». Es la frase de un joven al ver llegar al taxi que había pedido en la barriada de Miralbaida hace una semana. Lo cuenta el propietario del Tesla, el taxista Rafael León, quien asegura que el joven cliente conocía toda la historia de estos coches eléctricos, modelo, autonomía o diseño. No es el único sorpendido por ver uno de estos exclusivos vehículos sin humo circulando por las calles de Córdoba . Son los primeros taxis Tesla en la capital pero no los últimos.
La idea de cambiar de coche para el taxista Rafael León, de 52 años , estaba en su cabeza porque su Toyota Prius ya tenía 12 años y era hora de renovarlo. Nunca pensó en el Tesla hasta que su hermano, José Antonio, también taxista le propuso cambiar juntos sus taxis por estos vehículos californianos de unidades limitadas.
A Rafael su hermano José Antonio le planteó la idea de adquirir este coche con las cuentas hechas. Tanto las ayudas a vehículos eléctricos del Gobierno como la del propio Ayuntamiento de Córdoba para los eléctricos en transporte público. A partir de ese moemento todo fue rodado.
La reserva del Tesla, cuenta Rafael, la hicieron por la web oficial en marzo. La entrega se retrasó un poco más de lo previsto -la fecha inicial era a finales de mayo- pero al venir de California y el barco atracar en un puerto europeo, el Tesla llegó a Málaga el 2 de junio pasado.
Rafael y su hermano José Antonio estaban como unos niños el día de Reyes. «Fuimos a recogerlo, lo probamos y era una pasada; otro mundo, un coche totalmente diferente a lo que estás acostumbrado a ver; en una pantalla como una tablet controlas todo el vehículo», matiza este taxista cordobés.
Tesla Model 3, ése era el modelo que eligieron los León. Lo primero que les preocupaba era si iban a tener autonomía suficiente con la batería eléctrica para pasar una jornada de trabajo. «Salimos cada día con un 80 o 90 por ciento de carga, casi para 500 kilómetros, para la ciudad es de sobra», cuenta Rafael.
El único "pero" que tienen, de momento, es que el cargador eléctrico está en casa sólo. «Es lento, y puede tardar entre 11 y 12 horas, si tuviera un cargador en la calle en cualquier parada o punto, podríamos recargar durante una espera. Es tarea del Ayuntamiento poner al menos un cargador en la calle, y así en 15 o 20 minutos en podemos reponer carga de batería», matiza.
El ahorro en combustible es notable. Si hasta ahora un taxi gastaba unos 200 euros de gasoil en un coche híbrido, ahora con ese dinero hay para cargar el nuevo eléctrico tres o cuatro meses. A esto se suma que es un coche que prácticamente no tiene mantenimiento, excepto que se le revise el nivel de batería.
Mientras tanto, cada vez que un cliente entra en el Tesla, «alucina, exclama qué preciosidad de coche, otros se echan fotografías junto al coche, mientras el resto se relaja en sus asientos de piel mientras ven entrar la luz por el techo solar», cuenta Rafael.
«Con el Tesla disfruta el cliente y yo, quien lo conduce», concluye este taxista cordobés.
Noticias relacionadas