Apuntes al margen
Él no, él no
El PSOE de Baena siempre fue ejemplo de organzación poderosa que no diferenció partido e institución
![El alcaldable de Baena Francisco José Plazas (PSOE), en el último Pleno](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/11/15/s/mocion-baena-cordoba-U301341194003YjB--1248x698@abc.jpg)
Desde Freud sabemos que los lapsus, parapraxias o actos fallidos constituyen la expresión consciente de algo que se encuentra en el subconsciente. Se sostiene desde el psicoanálisis que no nos equivocamos al expresarnos por puro azar . Escogemos qué queremos decir por algo que se encuentra allá donde tengamos fijada la conciencia, la moral, los traumas. Viene a esto a cuenta de la intervención del alcaldable de Baena , un hombre joven desconocido en la política de Córdoba llamado Francisco José Plazas . En unos días, será el regidor de la localidad como consecuencia del acuerdo del PSOE, IU y un edil del partido de Luis Moreno que ha roto con la disciplina interna. Lo que viene a ser un tránsfuga.
En una intervención en el Pleno de la localidad, puntualmente retransmitido por la televisión local , censuró la política presupuestaria de la alcaldesa, la popular Cristina Piernagorda, de la siguiente manera: «Yo lo que creo es que usted, señora alcaldesa, ha ido a lo fácil, a lo que se hacía aquí en los años noventa: comprar votos ». Como Plazas parece un hombre muy joven, conviene recordar que quien gobernaba la muy noble ciudad de Baena en aquella etapa era su propio partido dirigido con mano firme por quien ahora es su némesis.
Un poco de Historia nunca le hizo mal a nadie. Hasta las últimas elecciones locales, Baena es el arquetipo local de municipio del interior andaluz , la hegemonía socialista que se filtraba hasta las últimas consecuencias en el tejido social. La ciudad estuvo gobernada en el primer mandato democrático por el PTA , que en aquella etapa ya era la fusión del Partido del Trabajo de España (PTE) y la Organización Revolucionaria de Trabajadores (ORT), minipartidos que estaban a la izquierda del PCE dotadas de un pintoresco matiz maoísta o, como entonces se denominaba, prochino. Buena parte de aquellos cuadros acabaron bien en el PSOE, bien en Izquierda Unida, bien en su casa cuando la revolución de las masas dejó de ser una prioridad y sus militantes consiguieron plaza de funcionario o empleo en la caja de ahorros local.
En las segundas elecciones democráticas, arrancó el monocultivo Moreno Castro . Uno de los hermanos, Antonio , fue el alcalde de la localidad sin solución de continuidad entre 1983 y 1995. El otro hermano, Luis , un histórico de la vertebración autonómica -socialista por supuesto-, le sucedió ganando las elecciones entre 1995 y 2011. Los que llevamos años en la información política podemos dar fe de que la agrupación del PSOE de Baena no era cualquier cosa ni Luis Moreno un verso suelto. Sus votos en cualquier congreso, en cualquier comité provincial, se vendían caro a cuenta de cargos en la Diputación , de delegaciones en la Junta, de influencia y poder. Si aquello acabó fue por una mezcla de abusos ya juzgados y por el cambio de los tiempos. La generación amamantada por Luis Moreno, los mismos que accedían a cargos que solo el jefe les negociaba, le dio puerta para sostener el establecimiento abierto.
Quizá el momento más divertido del vídeo del alcaldable baenense es cuando la actual alcaldesa replica y pide nombres de aquel que compraba votos, que concrete la acusación. «Yo no, yo no», asegura el concejal -sabedor de que ha metido la pata- en la santa ingenuidad de liebre lanzada por sus mayores en la agrupación local. Estos sí, hijos del PSOE institucionalizado y burócrata que se retuerce como una trucha fuera del agua cuando es despojado del cargo, de la capacidad de decisión y de la nómina. Efectivamente, joven, usted no.
Noticias relacionadas
- La alcaldesa de Baena asegura que «la moción es el acto de más alta traición al pueblo»
- Moción de censura en Baena | El edil de Iporba que la apoyará afirma que «quiere participar en los cambios»
- Moción de censura en Baena | El alcaldable socialista dice que con el PSOE en los 90 se «compraban votos»