CASETA DE TIRO

«No monto a caballo, que quede claro»

El máximo responsable de Córdoba Ecuestre, Rafael Blanco, pide mejoras en el recinto ferial

RAFAEL GONZÁLEZ

EL presidente de Córdoba Ecuestre, Rafael Blanco, es un hombre feliz porque se ha quitado algunos cargos de encima y los que posee los lleva encantado y sin la presión institucional. Rafael Blanco, médico y socialista, ha conocido la política y la administración en distintos frentes y ahora lo observa todo desde encima de un caballo, aunque no se haya montado sobre uno en la vida. Nos vamos a la Feria de Córdoba con él.

-Para Feria, las primarias de su partido, del PSOE, ¿no le parece?

-Hombre, yo lo que diría es que siendo un proceso tremendamente positivo para regenerar el partido se han convertido en una lucha encarnizada que además se está presenciando públicamente. Por lo tanto, el desgaste que se está produciendo es equiparable a los beneficios que se podrían tener. Lo más importante no es lo que ocurra el día 21, sino el día después, porque gane quien gane va a tener que restañar muchísimas heridas y usar una grandísima habilidad para unir a una formación partida en un proyecto único.

-Por seguir con la broma y establecer un símil ecuestre… ¿Susana va en calesa, Sánchez en caballo percherón y Patxi en pony?

-(Risas) La verdad es que a ninguno de los tres los veo muy vinculados al mundo del caballo pero entiendo que los tres quieren lo mejor para el PSOE de maera diferente.

-Si establecemos una visión política de la Feria, ¿las casetas populares estarían en la izquierda y los caballos circularían por la derecha?

-Tradicionalmente fue así y hoy, por fortuna, no lo es. Uno de los grandes avances que ha tenido el mundo del caballo, sobre todo en Córdoba , es cómo se ha popularizado y acercado a la gente. Queda camino por recorrer pero esa vinculación tradicional del señorito o la persona adinerada con los caballos ya no se corresponde con la realidad. Ahora el caballo está cerca de todas las clases sociales y de todo tipo de persona, y ese es un paso de gigante que hemos dado, aunque falte el reconocimiento social. Y aunque esta es una Feria con pocos caballos, en ella podemos comprobar cómo la gente más diversa se acerca o la recorre en caballo

-Si volviera a tener responsabilidad en el Ayuntamiento, ¿qué cambiaría de la Feria?

-En todas las administraciones en las que he ejercido como cargo público he tratado de hacerlo con honestidad y en concreto, la municipal, es la que te obliga a vivir la vida pública con más intensidad. La Feria en la actualidad se ha quedado obsoleta, necesita una redefinición completa. En tamaño, ubicación, y servicios. La comisión ferial debe ser verdaderamente efectiva y ojalá sirva para convertir esta fiesta en un lugar amable, bien comunicado, con servicios adecuados y sombras que mitiguen el calor, que la convierte en algo inhóspito. Y hacer eso sin miedos, que siempre estamos con los miedos a los cambios. Córdoba Ecuestre va a proponer al Ayuntamiento un mejor lugar y más definido para el mundo del caballo, en su interior y movilidad.

-«Si bebes, no conduzcas» ¿Se le debería de hacer también la prueba de alcoholemia a los jinetes?

-En efecto, hay que controlar que las personas que vayan a la Feria a caballo acudan de una manera adecuada en su vestimenta - cosa que hay que cuidar en una feria tradicional-, en el decoro con el que van y en sus correctas capacidades de montar y manejar un caballo, Creo que se controla, en cualquier caso y son pocos los incidentes que pueda haber por esa causa. Peor es el botellón, algo que sí habría que ponerle solución por el problema de salud que supone para la gente joven y de imagen para la ciudad.

-Presidente de Córdoba Ecuestre y Miembro de Honor de la Federación Internacional de Natación, pero de usted no tenemos fotos ni montado a caballo ni en bañador con gorro.

-A caballo no, porque no existe (risas). No monto a caballo porque mi vinculación con el mundo ecuestre fue más por consenso y estar ajeno a intereses partidistas o privados que por una relación directa con el ámbito del caballo, cosa que me ha permitido ser ecuánime e independiente. Y he sido nadador muchos años y he entrenado también. La foto con bañador tendrá que ser de mi juventud, en la que seguro que se me ve mejor que ahora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación