BANDO
¿Qué multas te pueden poner por tirar petardos?
Las sanciones previstas por el Ayuntamiento van de 100 a 600.000 euros
No es lo mismo un petardo que una traca, ni arrojarlo a las diez de la mañana que de madrugada, ni tampoco en un lugar solitario que en medio de una aglomeración de gente , o hacerlo de forma esporádica a ser reincidente.
Todas esas circunstancias serían tenidas en cuenta por el Ayuntamiento de Córdoba a la hora de imponer sanciones para aquellos a los que se les ocurra alterar el orden público contraviniendo el bando municipal contra los petardos o la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana o bien el Real Decreto 989/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el reglamento de artículos pirotécnicos y de cartuchería .
Precisamente son esas dos normas las que van a determinar si el desorden público por uso de pirotecnia se sanciona con 100 euros o con 600.000 euros .
Una diferencia que bien merece la pena entender. «Nadie te va a multar con 600.000 euros sólo por tirar un petardo; eso sería absurdo », en palabras del concejal de Seguridad, Emilio Aumente , pero sí, por ejemplo a quien fabrique material de cartuchería o pirotécnico sin autorización o sin medidas de seguridad, y eso implicaría, por ejemplo, la manipulación de material para que sea más fuerte la explosión.
Según la Ley, las infracciones muy graves, como puede llegar a ser el caso, se pagarían con multas de entre 30.001 y 600.000 euros , y las graves, con multas de entre 601 y 30.000 euros. Las leves se quedan oscilando entre los 100 y los 600 euros. Unas cantidades que se trasladan literalmente al Real Decreto antes citado.
Desobediencia al bando
Ahí, por ejemplo, se considera falta leve la desobediencia de los mandatos de la autoridad competente o de sus agentes, como sería el caso de hacer caso omiso al bando municipal de petardos en Córdoba; grave sería el transporte de material sin cumplir los requisitos necesarios en materia de seguridad (como llevar sin control una cantidad abundante de material pirotécnico); y muy grave si lo anterior acarrea daños elevados o peligro grande para personas, flora, fauna, cosas o medio ambiente, por ejemplo en parques y zonas verdes.
«El que desobedezca el bando sería multado con entre 100 y 600 euros, dependiendo de la gravedad del hecho o si es reincidente», explica Aumente, quien ha vuelto a recordar que el último material requisado por la Policía Local a dos jóvenes eran cuatro petardos «pero que parecían auténticas bombas ». Y es que la evolución de los petardos ha derivado en material que «te puede dar la sensación de estar en Bagdad en plena guerra», ha insistido el concejal.
Una situación de riesgo alto sería por ejemplo utilizar una traca en mitad de una aglomeración de personas como el que tendrá lugar el próximo día 31 en Las Tendillas para despedir el año. «Puede generar situaciones de pánico y formar avalanchas», ha recordado Aumente, y eso requeriría de un castigo ejemplar.