Turismo

No diga Córdoba, Málaga, Sevilla y Granada. Diga «Andalusian soul»

Las cuatro capitales presentan la marca conjunta con la que se venderán en mercados de media y larga distancia

Los alcaldes de Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla, ayer en la presentacion de la marca conjunta EFE

ABC

El eje turístico formado por las ciudades de Málaga, Sevilla, Granada y Córdoba presentó ayer la marca -«Andalusian soul»- con la que este nuevo producto turístico va a promocionarse en las grandes ferias internacionales. El logo, diseñado por la empresa Manigua, inspirado en las estrellas de los zócalos de los palacios nazaríes y en los artesonados mudéjares, evoca la historia, el clima, la gente, el arte y la fiesta de Andalucía.

Se trata, en definitiva, de mostrar el alma de Andalucía en un producto que busca aglutinar la oferta cultural y monumental de las cuatro ciudades para comercializarlo en los mercados de media y larga distancia. Para ello, se ha optado, además, por usar un color dorado, que resalta la luz que caracteriza a las cuatro ciudades embarcadas en este proyecto.

La alcaldesa, Isabel Ambrosio , puso de manifiesto las fortalezas que Córdoba aporta a esta alianza , centradas en una oferta única en cuanto a turismo patrimonial, cultural y temática, que la hace un destino único para el mercado internacional.

El proyecto del eje turístico busca la unificación de esfuerzos entre las ciudades firmantes con el fin de crear un circuito turístico por las cuatro ciudades que pueda comercializarse en los mercados de media y larga distancia, aprovechando la oportunidad que supone la escasa presencia de estos mercados de otras comunidades autónomas.

El e je turístico empezará a funcionar de forma oficial en septiembre, en Jata Tourism Expo , la feria turística más importante de Japón . Para esa fecha la red ya trabajará con una imagen corporativa y elementos promocionales conjuntos.

De hecho, tras la acción de Japón, el eje turístico tiene previsto seguir desarrollando acciones de prospección en nuevos mercados que por volumen poblacional, niveles de renta per cápita, aumento de clases medias y medias altas o coyuntura económica puedan tener un interés estratégico a medio y largo plazo para las cuatro ciudades. Se trata, en definitiva, de ir posicionándose como un producto capaz de competir con otros importantes destinos de España y de Europa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación