Coronavirus
BOJA Nuevas medidas Covid | Así es el nivel 0 de alerta sanitaria al que se encamina Córdoba
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía regula la nueva normalidad que se establecerá en los lugares con menos incidencia
Nivel 0 de Covid con matices . Este es el mantra. Pero el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha establecido ya negro sobre blanco en qué consiste. Y consiste, a grandes rasgos, en que son las ordenanzas municipales y la normativa sectorial la que regirá siempre y en todos los casos salvo en una serie de cuestiones muy precisas que tienen que ver con grandes eventos.
En primer lugar, la normativa de la mascarilla (obligatoria en interior, aconsejada en la calle cuando hay distancia suficiente) no cambia porque depende de una ley estatal. Lo que se modifica con el nivel cero es que no hay restricciones horarias o de aforo más allá de las establecidas por los ayuntamientos. Ello permitirá que las discotecas abran hasta las siete de la mañana este fin de semana, con toda probabilidad. Podrán estar dentro tantas personas como diga el aforo que se le concedió con la licencia. Ni una más. Ya no será necesario estar sentado, no bailar o tener la barra vetada. Eso sí, será obligatorio la ventilación correcta del local.
En los espacios más pequeños de locales comerciales o de ocio, como probadores o salas de lactancia , habrá siempre un aforo y una forma de organizar los accesos de forma que se respete una fila. Ya no será necesario, sin embargo, los famosos informes de evaluación de riesgo que hacía Salud para aquellos acontecimienntos de más de 2.000 personas.
Teatros, cines y similares tendrán que abrir sus puertas con tiempo, organizar la entrada y salida de público para que no sean posibles las aglomeraciones y crear la señalética oportuna. Aunque sean al aire libre, como en la Axerquía o la plaza de toros , se tendrá que usar mascarilla y esta la parte importante.
Se dividirá el espacio en zonas de 1.000 personas como máximo de forma que se sectorice el local con el objetivo de impedir el trasiego de personas. Que no se amontonen. Tampoco se podrá beber o comer fuera de las mesas o de la barra. Los conciertos con la copa en la mano siguen estando prohibidos incluso en la normalidad. El BOJA hace referencia a los ensayos de las bandas de música. Asegura que no se podrán compartir cañas y boquillas.
Quien sigue en Nivel 1 también cambia. En este estadio, la hostelería con música permitirá el consumo en mesa alta sin tener que estar sentados en el interior del local. El horario de cierre del ocio nocturno se sitúa a las cinco de la mañana sin admitir nuevos clientes desde las cuatro y media de la madrugada.
En las instalaciones deportivas , dentro del nivel 1, se llegará al cien por cien del aforo para la práctica lo que redunda en beneficios de los gimnasios y equipamientos similares. En interior, se podrá reunir a un máximo de 20 personas haciendo deporte en interior y 25 en exteriores juntas. Aquí se mantiene la evaluación de riesgo en actos deportivos de más 1.000 personas (participantes y público) en interior y más de 2.000 en exterior. Los congresos no podrán superar el 85 por ciento del aforo con un límite de mil personas en cerrado y 1.500 al aire libre.
Cordoba Boja by rafael ruiz on Scribd
Noticias relacionadas
- El consejero de Salud avanza que Córdoba podría bajar a nivel cero de alerta Covid esta semana
- La Junta apunta a que los cuatros distritos de Córdoba logren el jueves el nivel cero, la vuelta a la normalidad
- Medidas Covid | ¿Con qué restricciones se quedaría Córdoba si pasara al nivel 0 de alerta sanitaria?